Futbol

París 2024: estas son todas las campeonas y medallistas del futbol femenil

Las estadounidenses son las máximas campeonas de la competición olímpica.

Estados unidos futbol femenil JJOO | Estados Unidos es el máximo ganador de la competición. Fuente: Olympics.com.
Estados unidos futbol femenil JJOO | Estados Unidos es el máximo ganador de la competición. Fuente: Olympics.com.
Juan Manuel Serra
Escrito en Futbol el

Los Juegos Olímpicos de París 2024 están a al vuelta de la esquina y, desde que comenzó a disputarse el futbol femenil, esta disciplina ha ganado una destacada presencia. París se destacará por tener paridad de género en las competencias.

El fútbol femenil ha tenido un crecimiento absoluto en los Juegos Olímpicos, desde su debut en Atlanta 1996.

En aquel entonces, apenas cinco años después de la primera edición oficial de la Copa Mundial Femenina de la FIFA, este deporte practicado por mujeres empezó a escribir su historia en el escenario olímpico, reflejando su crecimiento a nivel mundial.

Todos los equipos campeones del futbol femenil en los JJOO

  • En los últimos años de la década de los ochenta, Estados Unidos y Noruega se disputaron la supremacía en el fútbol femenil.
  • Ambas selecciones se enfrentaron en la final del primer Mundial celebrado en China (Estados Unidos 2-1 Noruega), y volvieron a encontrarse en Atlanta 1996.
  • Sin embargo, en esta ocasión Noruega se enfrentó a Brasil por el bronce, mientras que Estados Unidos, liderado por la icónica Mia Hamm, se alzó con la medalla de oro al vencer 2-1 a la República Popular de China en la final.
  • En Sídney 2000, Noruega cambió el rumbo al ganar el oro olímpico al derrotar a su principal rival, Estados Unidos, en una emocionante final que finalizó 3-2.
  • En Atenas 2004, el torneo se amplió a diez selecciones participantes, y México hizo su debut y única aparición olímpica en el fútbol femenil.
  • Estados Unidos nuevamente se llevó el oro, pero esta vez se enfrentó a Brasil, liderado por las destacadas jugadoras Marta, Formiga y Pretinha, y lograron ganar con un marcador de 2-1.
  • En Beijing 2008, la final entre Estados Unidos y Brasil se repitió, y esta vez fue Estados Unidos quien se llevó la victoria por 1-0.
  • Además, el torneo se amplió a 12 selecciones participantes, una cifra que se ha mantenido desde entonces en los Juegos Olímpicos rumbo a París 2024.
  • El dominio de Estados Unidos en el fútbol femenil olímpico ha sido notable, especialmente en las ediciones de Atlanta 1996, Atenas 2004, Beijing 2008 y Londres 2012, donde obtuvieron su última medalla de oro.
  • Hasta los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, el equipo de Estados Unidos se ha convertido en el máximo ganador de medallas en el fútbol femenil, con un total de cuatro medallas doradas en las siete ediciones disputadas.
  • Sin embargo, en Tokio, Estados Unidos no pudo aumentar su logro, dado que finalizaron terceras, por detrás de Canadá (Oro) y Suecia (Plata).

El fútbol femenil continúa creciendo y evolucionando en los Juegos Olímpicos, y en París 2024 se espera presenciar un torneo emocionante con la participación de talentosos equipos de todo el mundo, dispuestos a escribir su nombre en la historia del deporte, en unos Juegos que son considerados los más caros de la historia.

Google News

MÁS INFORMACIÓN

Botana para medio tiempo

¿Fanático de los vinilos? Aquí los puedes encontrar a un súper precio

¿Fanático de los vinilos? Aquí los puedes encontrar a un súper precio

¿Qué tan saludable es cocinar con manteca de cerdo?

¿Qué tan saludable es cocinar con manteca de cerdo?

Los restaurantes de caldo de pollo mejor evaluados en Google Maps, para que comas algo calientito

Los restaurantes de caldo de pollo mejor evaluados en Google Maps, para que comas algo calientito

¡No todos los Oxxo son como te imaginas! Aquí puedes visitar los más raros

¡No todos los Oxxo son como te imaginas! Aquí puedes visitar los más raros