Futbol

¿De qué va el nuevo formato de la Superliga que proponen?

Poco después del veredicto a favor de la Superliga, la A22 dio a conocer sus planes para una nueva competición que amenaza al torneo estrella de la UEFA.

Superliga. | La UEFA dijo que el fallo no significaba un respaldo o validación de la Superliga. (Pixabay)
Superliga. | La UEFA dijo que el fallo no significaba un respaldo o validación de la Superliga. (Pixabay)
EFE Noticias
Escrito en Futbol el

A22, empresa promotora de la Superliga, presentó este jueves, tras la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), el formato de competición que promueven, con 64 participantes divididos en tres grupos, con un campeón en cada uno de ellos y la inclusión de ascensos y descensos para que sea una “competición abierta”.

Nuevo modelo de Superliga

  • Después de que la justicia europea dio la razón a la Superliga frente a UEFA y FIFA, esta quiso defender un nuevo modelo del futbol en una presentación de Bernd Reichart, consejero delegado de A22, en la que aseguró que “la nueva propuesta de competición es el resultado de un extenso diálogo durante los últimos 18 meses, con muchas personas del mundo del futbol involucradas”.
  • “Se participa gracias al mérito deportivo, no habrá miembros permanentes y los clubes seguirán comprometidos con sus ligas nacionales”, aseguró.
  • Un proceso que ha resultado en la definición de un nuevo formato para la Superliga, con pequeñas diferencias entre el masculino y el femenino.

Futbol masculino

  • En futbol masculino se establecen 64 participantes que quedarán divididos en tres grupos -estrella y oro, con 16 equipos en cada uno de ellos; y azul, con los 32 restantes- entre los que habrá descensos y ascensos.
  • Además, al grupo azul se podrán incorporar equipos en base a los méritos que hayan logrado en sus competiciones domésticas.
  • Tras la disputa de 14 partidos por grupo, se llevarán a cabo eliminatorias desde cuartos de final, con cuatro equipos clasificados por grupo, para definir al campeón. Es decir, habrá un campeón por cada grupo; asimilándose a lo que ocurre actualmente con la Liga de Campeones, Liga Europa y Liga Conferencia.
  • Además, tras acabar una competición que prevén se dispute de septiembre a abril, habrá descensos y descensos entre grupos, además de la posibilidad de que nuevos equipos, en detrimento de los peores clasificados del grupo azul, se clasifiquen para la Superliga en base a sus méritos deportivos en las ligas domésticas.

Equipos femeninos

  • Por su parte, el futbol femenino funcionará de igual manera, a diferencia de que incluirá a menos equipos, 32, divididos en los grupos estrella y oro.
  • Entre ellos, subirán y bajarán dos clubes después de cada temporada y A22 estableció que puedan incorporarse cuatro de las ligas domésticas al grupo oro en lugar de los cuatro peores clasificados. “Un formato adaptado al actual momento del desarrollo femenino”, aseguró Bernd Reichart.

“Aún queda mucho camino por delante. Esta propuesta se ha hecho con aportaciones de clubes de todas las categorías y todos compartimos la misma visión sobre los desafíos del deporte”.


Señaló el dirigente.

  • “Hay demasiados partidos intrascendentes y estamos perdiendo a los aficionados. Solo en primavera hay un pico de audiencias. Los aficionados más jóvenes tienen muchas opciones de entretenimiento y están dando la espalda al futbol. Necesitamos buenas ideas”, prosiguió.
  • Un Bernd Reichart que insistió en su idea de que el futbol necesita más partidos trascendentes.
  • “El formato considera que haya partidos emocionantes durante todo el año. Una Liga con 14 partidos en la que cada partido cuenta. Clubes que hasta ahora casi nunca se enfrentan, competirán regularmente en Europa, generando una mayor rivalidad. Hay movilidad entre las ligas y habrá una gran relación con las ligas nacionales. Esta propuesta está pensada para los aficionados, es emocionante y es un objetivo muy ambicioso”, dijo.
  • “El futbol es el único deporte global con millones de aficionados en todo el mundo. Europa es la casa del futbol, donde se inventó y donde residen los clubes más punteros del mundo. El desafío es trabajar con los clubes y el resto de implicados para ver si se puede crear la mejor competición deportiva del mundo. Este es el objetivo”, amplió.

La Superliga prevé emitir los partidos de forma gratuita a través de una plataforma de eventos en directo.

Google News

MÁS INFORMACIÓN

Botana para medio tiempo

El postre con galletas Oreo que puedes hacer en el microondas en menos de 1 minuto

El postre con galletas Oreo que puedes hacer en el microondas en menos de 1 minuto

¿Mantequilla o aceite de oliva? ¿Cuál es mejor para la salud?

¿Mantequilla o aceite de oliva? ¿Cuál es mejor para la salud?

Te decimos cuatro formas de aprovechar la cáscara de sandía

Te decimos cuatro formas de aprovechar la cáscara de sandía

Verano de Cinemex: obtén boletos 2x1, descuentos en dulcería y mucho más

Verano de Cinemex: obtén boletos 2x1, descuentos en dulcería y mucho más