Fútbol

La noche que nunca olvidarán: La tragedia que golpeó a los Rayados de Monterrey en 1945

El club atravesó uno de los peores momento de su historia

Monterrey | La tragedia que marcó a Rayados en 1945.
Monterrey | La tragedia que marcó a Rayados en 1945.
Redacción Fútbol
Escrito en Fútbol el

La noche del 14 de septiembre de 1945, el equipo de los Rayados de Monterrey viajaba con destino a la ciudad de Guadalajara, dado a que en la cuarta jornada disputaría un partido contra el Oro. Fue en San Juan de los Lagos, cuando el autobús se detuvo para abastecerse de combustible. Algunos se bajaron para estirar las piernas y otros tanto se quedaron durmiendo arriba. Fue allí cuando, a raíz de una explosión, el autobús comenzó a prenderse fuego.

En medio de la tragedia, el jugador José “Che” Gómez se convirtió en héroe al salvar de una muerte segura a varios de sus compañeros terminando con quemaduras en el cuerpo. A pesar de que en el lugar del siniestro no hubo muertos, muchos resultaron con serias quemaduras y otros con heridas causadas por los vidrios de las ventanas cuando saltaron a través de ellas.

Monterrey | Una desgracia inolvidable para Monterrey.
Monterrey | Una desgracia inolvidable para Monterrey.

La tragedia de Rayados en 1945

  • A raíz de la desgracia, todos los clubes del fútbol mexicano se solidarizaron con el Monterrey.
  • Los clubes le cedieron jugadores sin cobrar por la transferencia.
  • Así llegaron al equipo Manolo Pando, José Nogueira, Juan Moya, Ignacio Trelles, Escalada, Zeledón, Carlos Quiroz, Ricardo Benítez, Tello, Altamirano, Luna y Emilio Baldonedo.
  • A pesar del buen gesto, el Monterrey nunca pudo recuperarse anímicamente de aquella desgracia.
  • Además de ser agobiado por los problemas económicos, finalizó el torneo como el cuadro más goleado y en el último lugar.
  • Por lo que pidió su retiro voluntario de la liga el 23 de junio de 1946, mismo día que disputó su último partido de la temporada perdiendo de local ante el Atlas.

Sin embargo, a los tres meses, falleció el jugador costarricense Enrique Lizano Benavides a la edad de 28 años. Tiempo después también murió el jugador Leonardo “Cuadros” Vidal y Eduardo Quezada ya no pudo jugar por sus heridas. Otros que resultaron con lesiones fueron Evaristo Amezcua, Buenabad, Olvera, Cardona, Medellín, Rodríguez Peralta, el entrenador Manuel Galán así como el chofer del camión.

¡Sigue la cuenta de Twitter de Radio Fórmula!

Google News

MÁS INFORMACIÓN

Botana para medio tiempo

¿A cuánto equivale el reloj de la persona más rica que se subió al Titanic?

¿A cuánto equivale el reloj de la persona más rica que se subió al Titanic?

Baja de peso y mantén tu salud con estas recomendaciones de la OMS

Baja de peso y mantén tu salud con estas recomendaciones de la OMS

¿Eres fan de las gomitas? Entonces deberías probar estas de Froot Loops que vende Waldo’s

¿Eres fan de las gomitas? Entonces deberías probar estas de Froot Loops que vende Waldo’s

BBQ Coreano, ¿cómo es y dónde puedo probarlo en CDMX?

BBQ Coreano, ¿cómo es y dónde puedo probarlo en CDMX?