Futbol
Futbol

Qatar 2022: A 100 días del Mundial estas son las 10 cosas más interesantes que debes saber

El Mundial de Qatar 2022 está cada vez más cerca y es por eso que haremos un recuento de 10 curiosidades de este país árabe.12 de agosto, 2022 | 07:07 a.m.

Qatar cada día está más cerca, estamos a 100 días de la inauguración del Mundial de Futbol y nos esperan grandes emociones en el mes de noviembre, por lo que los equipos ya se preparan para disputar la máxima justa mundialista.

Este emirato es uno de los más bellos del mundo, su historia, belleza, tecnología y ser uno de los países más pequeños del mundo le da un atractivo peculiar.

Hay un montón de datos curiosos sobre Qatar, su poder petrolero le dio la capacidad de realizar un Mundial de Futbol, un lujo que hasta los países más poderosos del mundo evitan por el enorme gasto.

En Qatar hay enormes reservas de gas y petróleo que se encontraron a mediados del siglo pasado, a partir de ahí, el destino del país cambió brutalmente hasta convertirse en una de las máximas potencias.

Mundial Qatar 100 días
Foto: Pixabay

10 curiosidades de Qatar a 100 días del Mundial

Por esta y muchas más razones, te decimos 10 curiosidades de Qatar a 100 Mundial de Futbol:

La población más urbanizada del mundo

En Qatar, el 99,2% de sus habitantes viven en una ciudad, casi todo el país es desértico, por lo que hace muy difícil la vida fuera, por eso casi todos los habitantes de Qatar se concentran en las urbes de hierro, especialmente Doha, su capital, donde residen más del 80% de los habitantes del país.

La población es mayoritariamente varonil

Qatar tiene la población femenina más baja del mundo, sólo el 24,7% de su población es femenina, lo que significa que hay tres hombres por cada mujer. Esto se debe a que la mayor parte de su población es inmigrante, buscan trabajo para ayudar a sus familias.

Hay muy pocos nacidos en Qatar

A partir del descubrimiento de enormes yacimientos de petróleo, Qatar cambió y la generación de empleos se masificó. Pero más del 85% de la población del país son no nacidos en el país, en su mayoría árabes (40%), indios (18%), paquistaníes (18%) e iraníes (10%).

Los residentes de Qatar son los que más ganan en el mundo

De acuerdo con un estudio, los ingresos generados a partir de las reservas de petróleo y gas natural convierten a los residentes de Qatar en los que tienen más ingresos del planeta. 

Mundial Qatar 100 días
Foto: Pixabay

El gas y petróleo es la base de la economía

El gas y el petróleo representan más del 97% de las exportaciones de Qatar. De hecho, el país posee la tercera mayor reserva mundial de gas natural, solo por detrás de Rusia e Irán.

Uno de los mayores recolectores de perlas

Antes del petróleo, en Qatar solían recolectar perlas y esa era la base de la economía del país. Esta actividad se desarrolló durante muchos siglos, incluso algunos apuntan que se llevaba a cabo desde el 224 d.C. durante el gobierno del Imperio Sasánida.

Es más barato llenar tu coche de gasolina que comprar dos frappés

La gasolina en Qatar es extremadamente barata. Cuesta más comprar dos frappés en Starbucks que llenar el depósito de tu coche.

Casi no hay montañas

Qatar es el segundo país más plano del planeta, los rascacielos de Doha son lo más alto de la nación. La elevación promedio es de solo 28 metros. El pico más alto es Kurajn Abu al-Baul, con 103 metros de altura sobre el nivel del mar.

Cero árboles en Qatar

Algunas naciones como San Marino, Groenlandia y Omán son similares a Qatar, ya que en ninguno hay bosques. Aunque hay algunos árboles en jardines privados, el país registra una cobertura forestal del 0%.

La familia Al-Thani son grandes consumidores de arte

Qatar es una monarquía absoluta que ha sido gobernada por la familia Al Thani desde mediados del siglo XIX. Desde entonces, el país ha adquirido enormes cantidades de arte moderno y contemporáneo

Así, Qatar recibirá el Mundial en 100 días, una celebración que es esperada por todos los amantes del futbol en el mundo.

Google News

Botana para medio tiempo

Si padeces diabetes y te gusta el café, esta información te interesa. (Especial: Freepik).

¿Es seguro tomar café cuando se padece diabetes? Esto dice la Mayo Clinic

No dejes que te roben tu 'info' con este método de estafa. (Especial: Freepik).

¡Cuidado! Así clonan tu número de celular para robar tus datos, según la Condusef

Conoce los trucazos que te harán mantener lejos a los pelos de tu peludito. (Canva)

¿Tu lomito deja pelo por todos lados? Sigue estos consejos para evitarlo

Pa'l calor. Descubre los sitios en donde encontrarás deliciosos tepaches fríos en la Ciudad de México. (Canva)

¿Con calor? En estos lugares de CDMX puedes tomar un tepache bien frío