Fuera de Juego
Fuera de Juego

¿Qué es la libertad condicional y en qué casos se aplica en México?

Para que un reo obtenga la libertad condicional tras haber cometido un delito, debe cumplir algunos requisitos básicos.25 de marzo, 2021 | 08:11 p.m.
Foto: Pixabay (imagen ilustrativa)
| Foto: Pixabay (imagen ilustrativa)

Este jueves se dio a conocer el que actor Eleazar Gómez, quien fue detenido el año pasado tras golpear a la cantante Tefi Valenzuela, logro obtener su libertad condicional tras la determinación de un juez.

Luego de que la noticia se hiciera pública, muchos cibernautas comenzaron a preguntarse vía redes sociales cómo es que opera esta figura legal en nuestro país.

En primera instancia, es importante definir la libertad condicional como la liberación de una persona que estaba recluida en un Centro de Readaptación Social.

Aunque esto permite al imputado abandonar la prisión, no significa que pueda volver a gozar de sus derechos como antes de ser señalado por un determinado delito.

En este sentido, la libertad condicional implica que un individuo pueda salir de la cárcel bajo un estricto régimen de supervisión, o bien, con un sistema de monitoreo electrónico.

¿Cómo se puede obtener la libertad condicional en México?

Para poder acceder a la libertad condicional, un reo debe pasar una parte de su sentencia en prisión; adicionalmente, debe cumplir requisitos como los siguientes:

No aplica para personas encarceladas por delincuencia organizada, secuestro o trata de personas

-No haber sido condenada por otro delito

-No representar un riesgo para la víctima o los testigos del juicio

-Haber tenido buena conducta

-Haber realizado las actividades de educación y trabajo de la prisión

-Haber cumplido con la reparación del daño en los términos establecidos

-No estar siendo juzgado por otro delito

-Haber cumplido la mitad de su sentencia (no aplica para los delitos culposos)

Una vez fuera de la cárcel, la persona beneficiada con esta figura legal se compromete a cumplir con las medidas de seguimiento impuestas y, de ser el caso, cuidar las herramientas tecnológicas empleadas para su control.

El régimen de supervisión de libertad condicional puede “suavizarse” siempre y cuando el imputado compruebe haberse dedicado a actividades educativas, culturales o deportivas no remuneradas.

Con información de Conceptos Jurídicos

También te puede interesar:

¡Estuvo bien denunciar!: Tefi Valenzuela sobre libertad condicional de Eleazar Gómez

“A un motel yo no te lleve”: ‘Turry’ Macías negó frente a Laura Pons haberla agredido sexualmente

Don Chalo llega en burro a vacunarse contra COVID en Tamaulipas y se hace viral

José Eduardo Derbez “alarmadísimo” por posible filtración de FOTOS íntimas con otros hombres

Google News

Botana para medio tiempo

No dejes que te roben tu 'info' con este método de estafa. (Especial: Freepik).

¡Cuidado! Así clonan tu número de celular para robar tus datos, según la Condusef

Conoce los trucazos que te harán mantener lejos a los pelos de tu peludito. (Canva)

¿Tu lomito deja pelo por todos lados? Sigue estos consejos para evitarlo

Pa'l calor. Descubre los sitios en donde encontrarás deliciosos tepaches fríos en la Ciudad de México. (Canva)

¿Con calor? En estos lugares de CDMX puedes tomar un tepache bien frío

Estos son los estados de México donde más está la araña violinista. (Especial).

Araña violinista: estados de México donde es más común encontrarla

Amo escribir y actualmente genero contenidos sobre medio del espectáculo nacional, internacional, tendencias en redes y, cuando se puede, chismecito político. Mi pasión y enfoque a futuro es el estudio de la Brecha Digital.