Noticias
Noticias

VACUNACIÓN DE 40 A 49 AÑOS: ¿Qué es el estado de postración y cómo indicarlo en el registro?

28 de mayo, 2021 | 12:03 p.m.
Pixabay
| Pixabay

Este viernes, la Secretaría de Salud (SSa) dio a conocer que la primera semana de junio iniciará la vacunación contra COVID-19 en adultos de 40 a 49 años de edad, por lo que ya es posible que se registren para recibir el fármaco.

La autoridad sanitaria confirmó que a partir de este viernes 28 de mayo, los interesados en aplicarse la vacuna contra coronavirus podrán registrarse en el sitio mivacuna.salud.gob.mx para ser considerados.

Una vez que hayan completado su registro, los ciudadanos recibirán un mensaje de confirmación para posteriormente recibir otro indicando la sede de vacunación a la que deben acudir.

Sin embargo, existen casos en los que las personas no pueden desplazarse a los puntos de vacunación debido a que están postradas en cama debido a alguna enfermedad o padecimiento.

En casos como el mencionado, de acuerdo con Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, las brigadas deben acudir a los domicilios de las personas con dificultades de movilidad física.

"Durante el proceso de vacunación contra COVID-19 las dosis se aplican a todas y todos, según la etapa que corresponda, sin distinción alguna. Las personas con dificultades de movilidad física deben recibir la visita de las brigadas para ser vacunadas. Nadie se quedará atrás", indicó en un tuit publicado el 19 de mayo.

¿Qué es el estado de postración?

De acuerdo con el Diccionario de la Lengua Mexicana, el estado de postración se genera cuando debido al gran agotamiento que sufre una persona a causa de una enfermedad o una depresión.

Esta condición impide a los pacientes desplazarse para recibir la vacuna contra COVID-19 en los centros establecidos, por lo que es necesario que indiquen esta situación aquellos que la padecen, para que puedan ser vacunados en casa.

TAMBIÉN TE INTERESA:

Calendario: Fechas y lugares de vacunación para personas de 40 a 49 años en México

VACUNACIÓN DE 40 A 49 AÑOS: ¿Qué es el estado de postración y cómo indicarlo en el registro?

¡Ya nos exhibiste! Lord Molécula entrega su “tarea” a AMLO en la mañanera (VIDEO)

Google News

Botana para medio tiempo

¿Y tú, puedes o no comer aguacate? ¡Descúbrelo para que evites problemas de salud! (Canva)

Las personas que NO deben comer aguacate

Aseguran que el carbón activado elimina toxinas, afirmación que lo ha convertido en un remedio popular.

¿El carbón activado es bueno para la salud? Esto dice la ciencia al respecto

Para llegar a la Poza Pata de Perro deberás caminar mucho... ¡pero valdrá la pena al final!

Poza Pata de Perro: lo que debes saber de este paraíso poblano ideal para la aventura

Cada vez son más los restaurantes que admiten perros e incluso ofrecen comida ideal para ellos.

El restaurante de hamburguesas pet friendly en la Condesa con menú especial para tu lomito

Me gusta escribir, bailar, contar chistes malos y los gatos. Soy licenciada en Comunicación, con experiencia en temas de espectáculos y entretenimiento.