Noticias
Noticias

Calendario: Fechas y lugares de vacunación para personas de 40 a 49 años en México

28 de mayo, 2021 | 12:09 p.m.
Reuters
| Reuters

Durante la conferencia mañanera de este viernes, 28 de marzo, Ruy López Ridaura, dirección general del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades, informó que la vacunación de personas de entre 40 y 49 años de edad comenzará la primera semana de junio.

Por lo tanto, desde este día el portal mivacuna.salud.gob.mx ya fue habilitado para el registro de mayores de 40 años; así como para mujeres embarazadas mayores de 18 años.

López Ridaura explicó que la inmunización del grupo de edad mencionado en el próximo mes, se debe a la gran proveeduría de vacunas contra la COVID-19 en las últimas semanas.

En este sentido, Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores, dio a conocer que esta semana México alcanzarán los más 40 millones de biológicos anticovid; además, adelantó que para junio la cantidad será de 65 millones.

"Tenemos el abastecimiento suficiente para cubrir los diferentes grupos de edad", dijo.

Por otra parte, expuso que el suministro de vacunas aumentó porque "ha tenido éxito el que hay un portafolio con diferentes fuentes de suministro; Cofepris acaba de aprobar Johnson & Johnson"; además, "se tuvo éxito en la producción en México de la vacuna AstraZeneca".

Registro

El registro para que las personas de 40 a 49 años de edad puedan recibir la vacuna contra la COVID-19 es a través de la página mivacuna.salud.gob.mx, para lo cual es necesario proporcionar los siguientes datos:

  • CURP
  • Entidad
  • Municipio
  • Código Postal
  • Teléfonos de contacto
  • Correo electrónico

Cabe mencionar que el registro no tiene relación alguna con el orden de la aplicación del fármaco contra la COVID-19.

Sedes y fechas en la CDMX

En la Ciudad de México (CDMX) las primera alcaldías en vacunar a las personas de entre 40 y 49 años de edad serán: Cuajimalpa, Coyoacán, Milpa Alta y Magdalena Contreras.

En dichas demarcaciones la inmunización comenzará el primero de junio y terminará el cinco del mismo mes, informó el Gobierno de la capital del país.

En las cuatro delegaciones la inmunización se llevará de acuerdo con la primera letra del primer apellido, de la siguiente manera y en estas sedes:

  • A,B,C: 1 de julio
  • D,E,F,G: 2 de julio
  • H,I,J,K,L,M: 3 de julio
  • N,Ñ,O,P,Q,R: 4 de junio
  • S,T,U,V,W,X,Y,Z y rezagados
  • Cuajimalpa: Expo Santa Fe
  • Coyoacán: Centro de Exposición de C.U y Centro de Estudios Navales en Ciencias de la Salud
  • Milpa Alta: Deportivo Villa Milpa Alta
  • Magdalena Contreras: Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) Campus Santa Teresa

TAMBIÉN TE INTERESA:

¡Ya nos exhibiste! Lord Molécula entrega su “tarea” a AMLO en la mañanera (VIDEO)

J Balvin apoyó a Santos previo a la final contra Cruz Azul

Participante de Exatlón: Héroes contra Titanes en terapia intensiva e intubada tras contraer COVID

Google News

Botana para medio tiempo

Aprende a identificar los síntomas de alergia al huevo. (Especial: Freepik).

Los síntomas de que eres alérgico al huevo, según expertos

Aprende a hacer los frijoles 'de fiesta' de Doña Ángela. (Especial).

Frijoles charros al estilo Doña Ángela: así se preparan paso a paso

Chécate cómo lucen los huevos de cucaracha para que los erradiques de una vez por todas. (Especial: Freepik).

¿Cómo reconocer los huevos de cucaracha en casa?

Mantén la mejor salud en tus riñones tomando en cuenta las señales de riesgo. (Especial: Freepik).

Cuida tus riñones: señales que indican que están fallando, según la UNAM

Me gusta escribir, bailar, contar chistes malos y los gatos. Soy licenciada en Comunicación, con experiencia en temas de espectáculos y entretenimiento.