Fuera de Juego
Fuera de Juego

Qué es la "Luna de Gusano" y cuándo ver este fenómeno astronómico en México

24 de marzo, 2021 | 02:49 p.m.
Unsplash
| Unsplash

Este mes de marzo, los habitantes de la Tierra podrán ver la primera luna llena. La cual también es llamada “Luna de gusano”.

Este fenómeno astronómico consiste en que el satélite natural terrestre podrá verse más brillante y más grande de lo normal, entre un 12 y hasta un 29.2 por ciento más de lo acostumbrado.

Cabe recordar que la órbita de la luna tiene forma similar a un ovoide, por lo cual en ciertos momentos del ciclo lunar se encuentra en un perigeo, es decir, en la distancia más corta con respecto a la Tierra o en apogeo, la distancia más larga. Si la fase lunar coincide con la mínima distancia de nuestro planeta, ocurre una superluna.

El nombre de luna de gusano se debe a que en el hemisferio norte cuando aparece este fenómeno, es cuando el suelo comienza a descongelarse, tras el fin del inverno y la llegada de la primavera. Ello implica que las lombrices de tierra empiezan a emerger del suelo.

De acuerdo con el Almanaque del Granjero, la última vez que coincidió una luna llena con el equinoccio de marzo fue el 20 de marzo de 1981.

También las tribus nativas de Estados Unidos lo nombraron de esta forma por la misma situación. Incluso se ha nombrado de otra forma, como “luna llena del cuervo”, ya que dichas aves anuncian el fin del invierno.

La luna de gusano podrá ser apreciada en México durante la noche del domingo 28 de marzo de 2021. Para apreciarla en todo su esplendor, es recomendable verlo desde un lugar donde las luces artificiales no interfieran, así como usar un telescopio.

Con información de Marca y National Geographic.

Te puede interesar:

TV Azteca hace entripados con La Guzmán por dar la exclusiva de reconciliación con Frida a Univisión

El Papa Francisco ordena reducir los salarios de sacerdotes y cardenales 10%

“El Inframundo”, la apuesta de Televisa para desbancar a “Exatlón” en la segunda mitad del año

La escalofriante lista de drogas duras que consumía Demi Lovato antes de su sobredosis

Google News

Botana para medio tiempo

Estas gorditas son deliciosas y fáciles de hacer. Aquí te compartimos la receta. (YouTube/Vicky Receta Fácil)

Así se preparan unas ricas gorditas de chicharrón prensado

Conoce si realmente es un mito que dormir con tus plantitas te roba el oxigeno. (Especial: Freepik).

¿Es malo tener plantas en el dormitorio? Esto dice la ciencia

Los Labubus son muñequitos peludos que se volvieron populares en los últimos meses. (Coppel)

Labubus: así surgieron los muñecos virales

Evita que te molesten estos insectos con estas recomendaciones de expertos. (Especial: Freepik).

Mosquitos: consejos de expertos para protegerte de sus picaduras