Fuera de Juego
Fuera de Juego

¿Derrame o hemorragia cerebral? Esto es lo que padece la actriz Carmen Salinas y lo que le podría causar

16 de noviembre, 2021 | 01:56 p.m.
Instagram @carmensalinas_56
Instagram @carmensalinas_56

Un tema que ha dado mucho de qué hablar es la condición de salud en la que se encuentra Carmen Salinas ; la actriz habría sufrido un accidente cerebral el pasado 11 de noviembre en su hogar, hecho que la llevó a ser hospitalizada de emergencia. Aunque en su momento se dijo que la actriz padeció un derrame cerebral, más tarde su hija y nieta aclararon que en realidad la familia tuvo una confusión al dar la información sobre su estado; los médicos precisaron que en realidad se trata de una hemorragia cerebral. A pesar de que parecen ser condiciones muy similares, las secuelas que esto puede ocasionar distan una de la otra; principalmente ahora que se sabe que Carmen Salinas está en coma natural, lo que hace un tanto más grave su situación de salud.

Están haciéndole tratamientos de medicinas, no nada más para el dolor, sé que también para el cerebro y obvio cuidando sus pulmones, y gracias a Dios todo funcionando normal y hay una esperanza y ahora si que a seguir orando con mucha fe todos”, detalló María Eugenia, hija de Carmen Salinas, al medio El Universal.

carmen salinas no saben si desconectarlacarmen salinas no saben si desconectarla
Instagram @carmensalinas_56

Instagram @carmensalinas_56 Es muy importante tomar en cuenta esta situación, ya que esta hemorragia surgió como consecuencia de la presión alta que padece la actriz desde muy joven; uno de sus sobrinos indicó que se presentó cuando falleció su hijo Pedro; desde entonces sigue un tratamiento.

¿Cuál es la diferencia entre el derrame y la hemorragia cerebral que padece Carmen Salinas?

De acuerdo con la información, las principales causas de este padecimiento es la hipertensión, una angiopatía amiloide, traumatismos y en uno de cada 10 ictus se presenta este escenario. Mientras que el accidente cerebrovascular o ataque cerebral, se trata de un fenómeno en el organismo en el que se detiene el flujo sanguíneo a parte del cerebro. El portal especializado MedLine Plus, “al no poder recibir el oxígeno y nutrientes que necesitan, las células cerebrales comienzan a morir en minutos. Esto puede causar un daño severo al cerebro, discapacidad permanente e incluso la muerte”.

De acuerdo con el medio especializado, Redacción Médica,"una hemorragia cerebral es un sangrado en el interior del cerebro que da lugar a defectos neurológicos de aparición brusca, frecuentemente asociados a disminución del nivel de conciencia y a coma".

Entre los síntomas de la hemorragia está la pérdida de fuerza en la mitad del cuerpo, hormigueo, torcedura de la boca, dificultad para hablar o entender, pérdida de la vista, problemas para mantenerse en pie; así como dolor de cabeza intenso y vómitos. De acuerdo con médicos expertos en neurología, "la mitad de los pacientes con una hemorragia cerebral fallecen. Muchos de ellos se recuperan quedando con secuelas para toda la vida, dependiendo del tamaño de la hemorragia y de su localización". También podría interesarte:

MÁS NOTICIAS

Infonavit: ¿Qué hacer una vez que liquidaste tu crédito hipotecario?

Google Fotos: así puedes ahorrar espacio de almacenamiento sin borrar nada ni pagar el premium

IMSS-Bienestar: Cómo sacar una foto adecuada para tu credencial digital

Carlos Acevedo: el portero que Santos quiso ‘sacarse de encima’ y hoy sueña con ser ídolo verdiblanco

Estos son los jugadores naturalizados en la Liga MX que aún no han vestido la camiseta del Tri

Celebra el Día de la Independencia con películas mexicanas GRATIS, gracias al streaming de Roku

Botana para medio tiempo

Los lugares donde preparan exquisitos nigiris y la mejor gastronomía asiática en CDMX

Flan de queso doble crema sin horno y con 5 ingredientes: tan cremoso que lo harás más de una vez

Cómo revivir tus hierbas marchitas y mantenerlas frescas por más tiempo

Aviéntate a comer tacos que fusionan la gastronomía asiática y la mexicana en CDMX

Estos son los festivales en México dedicados a la pitaya, mango y ciruela que no te puedes perder

¿Es seguro tomar café cuando se padece diabetes? Esto dice la Mayo Clinic