Farándula
Farándula

Muere Rosa de Castilla, una de las últimas leyendas del Cine de Oro mexicano

Este lunes se registró la muerte de la actriz y cantante Rosa de Castilla, quien brilló en la época del Cine de Oro mexicano.01 de agosto, 2022 | 09:42 p.m.
Rosa de Castilla, actriz del Cine de Oro, falleció a los 90 años.
| Rosa de Castilla, actriz del Cine de Oro, falleció a los 90 años.

Este lunes primero de agosto se registró la muerte de Rosa de Castilla, actriz de la época del Cine de Oro mexicano que en realidad se llamaba María Victoria Ledesma Cuevas.

El deceso de la artista, quien fue una de las mujeres que besó a Germán Valdés ‘Tin Tan’, ocurrió a sus 9 décadas; no obstante, se desconocen las causas detrás del triste acontecimiento.

La información fue confirmada a través de la cuenta oficial de Twitter del patronato y consejo honorario de La Casa del Actor, donde la artista residió en sus últimos años.

Pese a su importancia en la historia del entretenimiento nacional y la industria de la cinematografía, la familia de la famosa comunicó que no se llevará a cabo un funeral para despedirla u honrarla.

“Es para nosotros muy lamentable el compartir que nuestra gran figura nacional, la señora Rosa de Castilla, está hoy ya con Dios nuestro señor”, se expresó en su cuenta oficial de Facebook.

“(…) informamos que no habrá velatorio, será cremada y sus cenizas reposarán con sus seres queridos en su nicho familiar. Descansa en paz, gran actriz, cantante, hija, hermana, prima, amiga y madre”, comentaron los parientes de la leyenda vía redes sociales.

Rosa de Castilla murió a los 90 años.
Foto: Twitter @CasadelActor

¿Cuál fue la trayectoria de Rosa de Castilla, emblemática actriz del Cine de Oro?

Rosa de Castilla nació un 30 de mayo de 1932 en Encarnación de Díaz, Jalisco. Inició su carrera en 1951, al debutar en la película ‘La justicia del lobo’. En 1954 fue nominada al Premio Ariel en la categoría Actriz de Cuadro, pero no se llevó la presea.

La mujer, que también era conocida como ‘Los ojos que cantan’, actuó junto a grandes como Jorge Negrete, Pedro Armendáriz, Luis Aguilar, Joaquín Cordero, Antonio Aguilar, entre otros.

Otras de las cintas en las que participó fueron ‘El Lobo Solitario’ (1951), ‘Los tres alegres compadres’ (1951), ‘Rumba caliente’ (1952), ‘El mariachi desconocido’ (1953) y ‘Zandunga para tres’ (1953).

También brilló en la escena musical por su prodigiosa voz, sobre todo destacó en el ámbito ranchero al grabar para compañías como Columbia, Musart, RCA y Orfeón.

“En 1970 provocó un escándalo al cantar en toples lo mejor de la música con el Mariachi Vargas de Tecalitlán, por lo que la esposa del presidente Luis Echeverría, María Esther Zuno, mando clausurar el Tenampa afirmando que el espectáculo denigraba a Garibaldi y a México”, se expresó en una página de Instagram del Cine de Oro, tras la difusión de la noticia de la muerte de Rosa de Castilla.

Google News

Botana para medio tiempo

Aquí te contamos sobre las mejores cabañas de la Ciudad de México para que te des una merecida escapada. (Canva)

Las mejores cabañas para rentar en CDMX

Conoce uno de los sitios más importantes de la CDMX y disfruta todo lo que tiene que ofrecerte Coyoacán. (Canva)

¡Vamos a Coyoacán! Esta es la historia de este sitio icónico de la CDMX

Aquí te contamos sobre algunos alimentos de la época prehispánica que seguimos consumiendo. (Canva)

Los alimentos de origen prehispánico que seguimos consumiendo y sus increíbles beneficios

Así de fácil y sencillo puedes preparar en casa este exquisito pastel de carne. (YouTube/Cocina de Addy)

¿Cómo hacer un pastel de carne fácil y delicioso?