Farándula

Pedro Infante tuvo un amor imposible, ¿quién fue la mujer que siempre lo rechazó?

El actor trabajó con la bella actriz en varios proyectos, y ambos fueron considerados una de las parejas más queridas.

Pedro Infante | El actor es considerado uno de los galanes del Cine de Oro Mexicano.
Pedro Infante | El actor es considerado uno de los galanes del Cine de Oro Mexicano.
Redacción Fútbol
Escrito en Farándula el

Uno de los galanes del Cine de Oro Mexicano fue sin duda Pedro Infante, quien se sabía que llegaba a salir con varias mujeres al mismo tiempo; sin embargo, hubo una en específico que nunca cayó en sus redes.

Se trata de Blanca Estela Pavón, actriz que junto a Infante se convirtió en una de las parejas ficticias más queridas del pueblo mexicano. Fue en 1946 cuando protagonizaron la primera película juntos titulada 'Cuando lloran los valientes' del director Ismael Rodríguez; filme por el que ella obtuvo el premio Ariel de Plata por mejor actuación femenina.

Al siguiente año volvieron a trabajar juntos en 'Vuelven los García'. Sin embargo, las cintas que los consagraron como una de las parejas favoritas fueron 'Nosotros los Pobres', 'Ustedes los ricos' y 'Pepe, El Toro', en las que él dio vida a 'Pepe, El Toro' y ella a 'La Chorreada'.

Ambos actores, son parte de una de las escenas más icónicas del cine nacional, en la que él le canta 'Amorcito corazón' a ella, mientras acompaña su melodía con un silbido.

La pareja conformada por 'El Rey de las Rancheras' y Pavón, era tan querida, que inclusive hubo algunos rumores que indicaban que las estrellas tenían un romance. Y es que en la promoción de las cintas en las que ambos participaban la química y buena relación entre ellos era innegable, incluso, el famoso no dudaba en lanzar piropos y hablar de lo maravillosa que era su compañera.

Sin embargo, cuando les preguntaban si tenían una relación, él siempre lo negaba y aseguraba que simplemente eran muy buenos amigos, aunque no parecían molestarle los rumores que existían en torno a una posible relación.

 | IG: @pedro_infante_official
| IG: @pedro_infante_official

La actriz falleció en un accidente aéreo, Pedro Infante estuvo inconsolable en su funeral

La última cinta que filmaron fue 'La mujer que yo perdí', que se estrenó en octubre de 1949, días después de que la famosa actriz falleciera los 23 años.

El 26 de septiembre de 1949 la actriz tuvo que viajar en avión pues se encontraba en una gira de presentaciones. De Oaxaca debía trasladarse rápidamente a la Ciudad de México, pero el avión en el que estaba programado su vuelo sufrió una avería y se anunció que el viaje sería pospuesto.

Blanca, sintiéndose comprometida con el público que esperaba verla, pidió a un matrimonio de otro vuelo cederle sus lugares a ella y a su papá, quien la acompañaba, y lo logró. Fue así como vio su muerte, pues esta nave se estalló contra el Pico del Fraile del volcán Popocatépetl.

La muerte de Blanca Estela Pavón conmocionó a todo el país. Fue velada en la Asociación Nacional de Actores. Pedro Infante no ocultó su tristeza y en todo momento estuvo inconsolable: "Se nos fue 'La Chorreada', se nos fue", decía mientras lloraba ante el ataúd.

La famosa fue sepultada en el Panteón Jardín de la Ciudad de México, donde el ataúd fue cargado por Pedro Infante, quien tiempo después confesó haber estado enamorado de ella a quien el resto de su vida consideró su amor platónico.

Google News

MÁS INFORMACIÓN

Botana para medio tiempo

¿Dónde comer birria en CDMX? 5 restaurantes que Google Maps recomienda

¿Dónde comer birria en CDMX? 5 restaurantes que Google Maps recomienda

Mini Pambazos, los más tiernos de la CDMX que son virales en Instagram

Mini Pambazos, los más tiernos de la CDMX que son virales en Instagram

Aprende a hacer jugo de betabel con piña y conoce sus beneficios

Aprende a hacer jugo de betabel con piña y conoce sus beneficios

Las nuevas exposiciones con inteligencia artificial de la CDMX que no puedes perderte

Las nuevas exposiciones con inteligencia artificial de la CDMX que no puedes perderte