Farándula
Farándula

Muere el actor Antonio Hud, pionero de la televisión, a los 89 años

Toño Hud, como era llamado de cariño, participó en la película "Coqueta"08 de julio, 2022 | 01:16 p.m.

Ha fallecido el actor mexicano Antonio Hud, una semana después de la muerte de Susana Dosamantes, informó esta mañana la periodista de espectáculos Maxine Woodside en el programa "Todo para la mujer".

"Falleció, desgraciadamente, Toño de Hud, un actor que nació en Tehuacán, Puebla, en 1933; fue de los pioneros de la televisión", dio a conocer.

Muere el actor Antonio Hud, pionero de la televisión, a los 89 añosMuere el actor Antonio Hud, pionero de la televisión, a los 89 años
Captura de pantalla Telefórmula

¿Quién era Antonio Hud?

Nació el primero de diciembre de 1993 en Tehuacán, Puebla. Su padre es hijo de libaneses y su madre era de Trípoli, quienes se conocieron en Beirut, después se casaron y vinieron a México de luna de miel, y se quedaron para siempre, contó en 2008 el actor al diario El Universal.

Se debut fue el 7 de junio de 1954 en el programa televisivo Estudio K, de ahí continuaron diversos programas y series como "Tres generaciones", "Puerta al suspenso", "Esta noche a las 11" y "La telaraña" y "Mujer casos de la vida real".

Además apareció en telenovelas como "La ambiciosa", "María Guadalupe", "Simplemente vivir", "Sublime tentación", "Abandonada", entre muchas más.

En el cine debutó en la película "Juventud desenfrenada" en 1956, esa fue solo la primera de más de 40 cintas en las que actuó, entre las que se encuentran: "Un joven de 16 años", "Los reyes del volante", "Santo contra el varón Brackola", "Las bestias del terror", "Tierra sangrienta", "Solo para damas", "El caifán del barrio", "Jóvenes amante", entre otras.

Captura de pantalla Telefórmula

En teatro participó en obras como "Las cosas simples", "Cada quien su vida", "Lesbos 86" y "Cosas de muchachos". Mientras que en el 2006 colaboró en la grabación de un disco en homenaje a Jaime Sabines.

Recibió varios premios y reconocimientos, como "Revelación masculina" en 1958 y en 1959, en 1971 le otorgaron el galardón Heraldo como "Mejor actor" por su trabajo en la telenovela "Sublime redención", en 1990 le dieron las Palmas de Oro y Sol de Oro por su trabajo en el cine y la televisión.

Antonio Hud formó parte del patronato de la Casa del Actor de 1989 al 2018, también de la Comisión de reconocimientos de homenajes al cine mexicano y fue integrante del jurado de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (Ariel) de 1992 a 1993.

MÁS NOTICIAS

Infonavit: ¿Qué hacer una vez que liquidaste tu crédito hipotecario?

Google Fotos: así puedes ahorrar espacio de almacenamiento sin borrar nada ni pagar el premium

IMSS-Bienestar: Cómo sacar una foto adecuada para tu credencial digital

Carlos Acevedo: el portero que Santos quiso ‘sacarse de encima’ y hoy sueña con ser ídolo verdiblanco

Estos son los jugadores naturalizados en la Liga MX que aún no han vestido la camiseta del Tri

Celebra el Día de la Independencia con películas mexicanas GRATIS, gracias al streaming de Roku

Botana para medio tiempo

La razón por la que nos da hipo, según la UNAM

La receta de nieve de guayaba con chilito piquín de la Profeco que te va a fascinar

Epazote: usos culinarios y cómo distinguirlo del cilantro y perejil fácilmente

¿Las cucarachas transmiten enfermedades?

¿Cómo quitarle las manchas de café y salsa a la ropa blanca?

¿La IA nos dejará sin trabajo en un futuro?