El doblaje en el cine mexicano tiene un valor muy importante, y precisamente fue así como destacó un icónico comediante que trabajó para Disney y pocos lo recuerdan. Estamos hablando del gran Germán Valdés "Tin Tan" que tuvo un papel muy importante en una cinta de 1949.
Muchos recuerdan el trabajo que hizo con Baloo en "El libro de la selva"; pero este hombre es considerado como pionero dentro de la lista de famosos que prestaron su voz para una cinta. De hecho, el comediante conoció a Walt Disney cuando se estrenó la cinta "Los tres Caballeros" en el Teatro Alameda.
Rosalía Valdés, su hija, compartió que unos años después, mientras que grababa la película "El rey del Barrio" recibió la invitación para viajar a los estudios de Disney en California con el fin de participar en la cinta "The Adventures of Ichabod and Mr. Toad" o "La leyenda de Sleepy Hollow", como se le conoce en México.
Te podría interesar
- Predicciones
Vidente predice el fin de una época: "Tres artistas" del Cine de Oro morirán
- Cine de Oro
¿Ignacio López Tarso se enamoró de una diva del Cine de Oro que conoció en una oficina del PRI?
- Cine mexicano
Cine de Oro: Actores que pertenecieron a la comunidad LGBT, ¿Sara García?
- Famosos
Cine de Oro: mamá de Eugenio Derbez fue finalista en certamen de belleza
Germán Valdés no solo cantó el tema principal de esta cinta con un estilo scat que lo caracterizó en sus primeros años de carrera, también fue el narrador de la cinta en donde Ichabod tiene un encuentro con el fantasma que atormenta a toda una población. Su participación fue todo un suceso en la época, pero con el tiempo, se olvidó su participación.
"Tin Tan, el más gracioso de los cómicos del cine en español, canta una de las canciones y se encarga de la narración de todos los personajes de la trama”, se podía leer en la presentación de Valdés como parte del doblaje para esta película de Disney.
En la película del Jinete sin Cabeza, su voz le dio un toque singular y característico a las melodías que llegaron a Latinoamérica; los fans del cine animado indican que esta es uno de los mejores trabajos de doblaje dentro de las películas musicales de caricaturas de la gran compañía de Estados Unidos.
Tin Tán fue parte de otros doblajes de Disney
La hija del comediante mexicano compartió en el blog oficial del actor que sus primeros acercamientos con el doblaje los hizo cuando al trabajar como locutor en la XEJ de Ciudad Juárez hizo algunas parodias de la caricatura de "Popeye"; fue así como despertó esa curiosidad por el manejo de la voz.
"En esos tiempos fue que le empezaron a llamar a Tin Tan “Topillo” pues, por decirlo así, era un “topillero” al “majear” “tantear” o “hacer tarugo” a un público quien le aplaudía al ver cómo podía imitar la voz de cantantes y de personajes famosos, en este caso la voz de “Popeye” quien en “El Barco de la Ilusión” era uno de los que guiaban el timón mientras se comía sus espinacas, sonaba su pipa y bailaba al ritmo del swing vestido de marinero", compartió la Rosalía Valdés.
Otros de los personajes a los que le prestó su voz fue a O'Malley en "Los Aristogatos" y a Baloo en "El Libro de la selva". Sin lugar a dudas, Germán Valdés "Tin Tán" el icónico comediante del Cine de Oro le imprimió su sello a las películas animadas en las que participó.