Sin duda el doblaje es una disciplina muy importante, principalmente porque gracias a esta elección los personajes tienen cierto tipo de identidad muy ligada a la voz. Por ello, en esta ocasión te compartimos la lista de estos prominentes actores y actrices del Cine de Oro que le dieron voz a tus caricaturas favoritas.
Algunos de ellos no solo demostraron que tenían la habilidad de jugar con cierto rango, tonos y colores, incluso también prestaron su voz para canciones sin las que empresas como Disney no se podrían asegurar cierto tipo de éxito. Así, estos personajes revolucionaron e impulsaron esa inquietud por ser actores de doblaje.
Aunque no todos tenían antecedentes relacionados con prestar su voz, muchos de ellos sí habían participado en estaciones radiofónicas e incluso incursionaron más adelante en radionovelas, las pioneras que le dieron paso a producciones como las telenovelas que hicieron grande a Televisa.
Te podría interesar
- Famosos
Famosa actriz del Cine de Oro aseguró sus piernas en 100 mil pesos
- ATM
Cine de Oro: ¿Qué pasó con los acróbatas en moto de “A Toda Máquina”?
- Cine de Oro
Cine de Oro: así fue como Cantinflas se enamoró de la actriz que dio vida a ‘Rubí’
- Estilo de Vida
Cine de Oro: ¿Por qué ‘El Indio’ Fernández nombró una calle en Coyoacán “Dulce Olivia”?
Ahora toca el turno de reconocer a estos actores y actrices del Cine de Oro que le dieron voz a una gran cantidad de personajes que son trascendentales dentro de la industria del cine infantil.
Ellos son los actores y actrices del Cine de Oro que le dieron voz a tus caricaturas favoritas
Germán Valdés "Tin Tan"
Muchos recuerdan el trabajo que hizo con Baloo en "El libro de la selva"; pero este hombre es considerado como pionero dentro de la lista de famosos que prestaron su voz para una cinta. De hecho, el comediante conoció a Walt Disney cuando se estrenó la cinta "Los tres Caballeros" en el Teatro Alameda. También participó en la película "The Adventures of Ichabod and Mr. Toad" y "Aristogatos".
Evangelina Elizondo
Evangelina Elizondo era aún una adolescente cuando hizo la prueba para los estudios de Disney en Latinoamérica para poder prestar su voz a Cenicienta. La joven se quedó e hizo un papel trascendental para la película animada; tanto que también le pidieron que interpretara las canciones.
Beatriz Aguirre
La actriz que debutó en 1944 en la época dorada del cine mexicano también dio su voz a Perdita en "101 Dálmatas" (1961), Hera y la Moira Laquesis en "Hércules" (1997), la viuda Tweed en El Zorro y el Sabueso (1981), entre otros.
Luis Manuel Pelayo
Este hombre fue un referente porque estuvo en producciones como el Conejo Blanco de "Alicia en el país de las maravillas", Pongo en "101 Dálmatas" (1961), Bagheera en "El Libro de la Selva" (1967) y el narrador de "Blanca Nieves y los Siete Enanos" (1964)
Fanny Schiller
Participó como el Hada Madrina de "La Cenicienta" (1950), Flora en "La Bella Durmiente" (1959), Boca de Dragón en "Alicia en el País de las Maravillas" (1951) y la Tía Sara en "La Dama y el Vagabundo" (1955).
Ahora que ya sabes de estos actores y actrices del Cine de Oro que le dieron voz a tus caricaturas favoritas, puedes volver a ver estas películas en las que demostraron su talento en un ambiente muy diferente de la actuación.