Farándula
Farándula

¿Por qué se llama Zona Rosa? Esta famosa del Cine de Oro fue la inspiración

Sobre las diosas del Cine de Oro, específicamente hablando de las rumberas hay muchos rumores. Ahora te explicamos uno relacionado con la famosa Zona Rosa.17 de junio, 2022 | 01:04 p.m.
La actriz del Cine de Oro fue todo un referente.
Zona Rosa | La actriz del Cine de Oro fue todo un referente.

Sobre la época dorada de la industria cinematográfica en México hay mucho por saber, especialmente si eres una persona joven. Y es que ahora que estamos en el Mes del Orgullo, uno de los puntos de interés por su gran diversidad es la Zona Rosa. A razón de ello, ahora te compartiremos a la famosa del Cine de Oro.

El lugar ubicado en la Colonia Juárez, que pertenece a la Delegación Cuauhtémoc de la Ciudad de México, en en la actualidad un Corredor Turístico del Paseo de la Reforma. Su importancia en el acontecer de la vida de los capitalinos es mucha, puesto que en ella ocurren eventos llenos de color y glamour.

Ese glamour es probablemente el que lo liga a aquella imponente mujer del Cine de Oro que inspiró el nombre de este sitio en el que actualmente puedes encontrar cafeterías, librerías, boutiques, hoteles, galerías de arte, estudios de tatuajes y belleza, oficinas, sex shops y sobre todo antros.

De acuerdo con la alcaldía Cuauhtémoc, "la Zona Rosa también es conocida por su vida nocturna, por lo que convierte a este espacio en uno de los más visitados en la Ciudad de México". Si bien no hay una historia concreta sobre el nombre y cómo surgió, se dice que fue por la rumbera, actriz y cantante: Rosa Carmina.

zona rosa
Zona Rosa

Chilango que se respeta ha pasado noches memorables en esta zona que en la época del Porfiriato se lleno de imponentes casonas o mansiones con estilo chalet europeo que fueron la marca personal de este sitio que ahora forma parte de uno de los sitios más cosmopolitas de la CDMX.

¿Por qué Rosa Carmina inspiró el nombre de la Zona Rosa? Esto sabemos

Aunque no hay un documento que lo avale, se dice que el pintor mexicano José Luis Cuevas decidió darle este nombre a la zona porque "el color rosa proviene de una zona roja por la noche y blanca de día". El artista destacó que también fue un homenaje a la bella Rosa Carmina. 

Pero... ¿Quién es Rosa Carmina? Rosa Carmina Riverón Jiménez nació en La Habana, Cuba el 19 de noviembre de 1929, en su país natal recibió educación artística al formar parte de la Escuela de Danza de Cuba.

Fue una de las musas de Juan Orol, quien la encumbró hasta convertirse en la gran figura que representó en el cine en México. Su debut en la industria ocurrió cuando el cineasta español la sumó para ser parte de  "Una mujer de Oriente" en 1946, en donde interpretó a una mujer japonesa.

quien en rosa carmina
Rumbera Rosa Carmina

"Gánsgters contra charros" (1948), "Tania, la bella salvaje" (1947), "En carne viva" (1951), "Noche de perdición" (1951), "Viajera" (1952) y "Sandra, la mujer de fuego" (1954) son algunas de las películas en las que participó la hermosa Rosa Carmina.

La rumbera también participó en telenovelas como "La pasión de Isabela" (1984), "Juana Iris" (1985), "Muchachita" (1986), "Morir para vivir" (1989), "Simplemente María" (1989) y "María Mercedes" (1992). En esta misma década se retiró y ahora vive en España como una mujer acaudalada en una mansión.

Quizá el fuego cubano que Rosa Carmina tenía en las caderas y piernas se quedó también en la Zona Rosa y por eso este sitio es uno de los más alegres de la Ciudad de México por su peculiaridad en diversos aspectos.

Google News

Botana para medio tiempo

¿Estás por la CDMX? Lánzate a este restaurante de deliciosos chilaquiles. (Cortesía)

¿Amas los chilaquiles? Aquí podrás comer los más deliciosos y con temática de lucha libre

Para que te compres los mejores sartenes, conoce los tips que te servirán de mucho. (Canva)

Los tips de Rafa Carbajal para comprar los mejores sartenes para tu cocina

Descubre de qué está hecho el jamón de puerco y el porqué deberías de limitar su consumo, según la Profeco. (Profeco)

¿De qué está hecho el queso de puerco? Esto dice la Profeco

Visita estas hermosas cascadas de México y sorprendete con su gran belleza natural. (Canva)

Las cascadas más bonitas de México, según Tripadvisor