Farándula
Farándula

Cine de Oro: ¿Quiénes eran la ‘Guayaba’ y la ‘Tostada’ y qué fue de ellas?

La Guayaba y La Tostada fueron un par de personajes cómicos e icónicos del Cine de oro y aquí te contamos su historia.10 de mayo, 2022 | 08:19 p.m.
La Guayaba y La Tostada fueron dos de los personajes más icónicos del Cine de Oro.
| La Guayaba y La Tostada fueron dos de los personajes más icónicos del Cine de Oro.

En la época del Cine de Oro existieron diversos personajes cómicos, pero este rol rara vez lo desempeñaron mujeres y había un par que se ganaron el cariño de todos los fans del séptimo arte, La Guayaba y La Tostada.

¿Quiénes eran La Guayaba y La Tostada?

La Guayaba y La Tostada eran dos dos mujeres que hicieron reír al público, lo extraño es que sólo aparecieron en dos películas, pero se quedaron en el imaginario de todos los fans durante décadas.

De esta forma, La Guayaba y La Tostada fue un dúo creado por Pedro de Urdimalas e Ismael Rodríguez en 1946 para la cinta “Nosotros los Pobres”, las cuales eran dos mujeres que eran alcohólicas y nunca estuvo claro si eran personas sin hogar.

Amelia Wilhelmy y Delia Magaña hicieron el papel de La Guayaba y La Tostada en el filme. Estas dos mujeres siempre ahogaban sus penas en el alcohol y casi siempre hacían reír por ser sinvergüenzas ante la vida.

Así también, ambas participaron en la secuela “Ustedes los Ricos” y fueron oficialmente "teporochas" famosas del cine mexicano.

¿Quién era Amelia Wilhelmy, mejor conocida como La Guayaba?

Amelia Wilhelmy nació el 19 de marzo de 1900, en Mazatlán, Sinaloa, desde joven mostró su interés por las artes escénicas, por lo que desde los seis años hizo su debut en el teatro. Un día, Roberto Soto “El Panzón” la vio actuando en teatro, vio que tenía talento y ahí la invitó a diversas presentaciones.

Wilhelmy encarnó un personaje masculino de “Juan Mariguano”, pese a esto se ganó el aplauso y reconocimiento del público en el escenario y era la reina de la comedia en aquel momento.

Ismael Rodríguez la invitó a participar en sus dos filmes, ahí hizo el personaje de Malena, pero todos la recuerdan como “La Guayaba”, también fue parte de “La oveja negra”, “No desearás la mujer de tu hijo” y “A.T.M. A toda máquina!”.

Wilhelmy falleció en agosto de 1964 y durante los últimos años de su vida estuvo pegada a una silla de ruedas aquejada por diversos males.

¿Quién fue Delia Magaña, mejor conocida como La Tostada?

Por otra parte, Delia Magaña nació el 2 de febrero de 1903 en la Ciudad de México, debutó como bailarina y actriz de teatro, por lo que ganó algunos papeles importantes.

Magaña saltó a la fama desde los 20 años y fue reconocida no sólo en Latinoamérica, sino también en Hollywood y era una de las pocas mujeres que pudo actuar en el extranjero.

Junto con Joaquín Pardavé filmó “El gran makakikus” (1944), donde se ganó el respeto de otros y le valió otros papeles al lado de Germán Valdés “Tin Tan”, Mario Moreno “Cantinflas”, Adalberto Martínez “Resortes”, entre otros.

Delia se ganó el que la llamaran "Diva" del teatro por el éxito que tuvo por toda América con sus actuaciones. Además, incursionó en las telenovelas y se retiró de la actuación cuando llegó a los 87.

En 1996, Delia Magaña falleció a los 93 años por neumonía. Compañeros, actrices y personalidades le hicieron un homenaje.

De esta forma, La Guayaba y La Tostada fueron encarnadas por un par de mujeres de enorme talento, ambas conquistaron no sólo el cine de oro, sino otras producciones como obras de teatro y telenovelas.

Google News

Botana para medio tiempo

Las pupusas de queso se convertirán en tu comida favorita luego de que las pruebes. (YouTube/Guthy Cocina)

La receta para que prepares unas auténticas y deliciosas pupusas de queso

Disfruta de un delicioso y exquisito atole en este emblemático lugar. (Canva)

La atolería de Oaxaca que prepara los atoles más artesanales y deliciosos

Estas gorditas son deliciosas y fáciles de hacer. Aquí te compartimos la receta. (YouTube/Vicky Receta Fácil)

Así se preparan unas ricas gorditas de chicharrón prensado

Conoce si realmente es un mito que dormir con tus plantitas te roba el oxigeno. (Especial: Freepik).

¿Es malo tener plantas en el dormitorio? Esto dice la ciencia