Farándula

Cine de oro: Niños actores que se hicieron famosos y nunca volvieron a actuar

Estos pequeños cobraron mucha relevancia cuando actuaron en cintas de la época del Cine de Oro, pero después de ello desaparecieron y no se supo más de ellos.

Niños del Cine de Oro | Estas personalidades dejaron la actuación.
Niños del Cine de Oro | Estas personalidades dejaron la actuación.
Redacción Fútbol
Escrito en Farándula el

Mientras que personalidades como Angélica María, Margarito Esparza o Evita Muñoz comenzaron su carrera en la época dorada del séptimo arte en México y continuaron demostrando su talento hasta una edad muy avanzada; otros dejaron su carrera bajo los reflectores. Sin embargo, ahora recordaremos a otras niñas y niños actores del Cine de Oro que se hicieron famosos y nunca volvieron a actuar.

Hay numerosos ejemplos de estos personajes que cautivaron al público con su inocencia y rostros infantiles, pero cuando crecieron dejaron de provocar ese apego en los espectadores, por lo que su carrera terminó tan pronto pisaron la adolescencia, y es que el público ya no se identificaba más.

Si bien muchas de estas niñas y niños actores del Cine de Oro participaron en producciones al lado de Germán Valdés "Tin Tán", Pedro Infante, Jorge Negrete o María Félix, su actuación no les dio para más y vieron cómo su carrera terminó cuando crecieron. Seguramente reconocerás más de un emblemático rostro.

Te invitamos a recordar y dar un paseo por los clásicos de la época más prolífica de la industria del cine en México y de esas tardes en las que veías películas al lado de tu abuelita.

Estos son los niños actores que se hicieron famosos en la época del Cine de Oro y desaparecieron

  • María Eugenia Llamas: La actriz que recibió el apodo de "Tucita" se hizo muy famosa gracias a que apareció en "Los tres huastecos” y “Dicen que soy mujeriego”. Durante 30 años se mantuvo inactiva, volvió en la década de los 80, pero su éxito no fue el mismo
  • Narciso Busquets : Este pequeño se hizo famoso al aparecer en la cinta "La gran cruz"; posteriormente apareció en "Allá en el Rancho Chico" (1937) y "El cobarde" (1938) y en la película de aventuras "El látigo" (José Bohr, 1938). Prefirió aparecer como actor de doblaje e incidentalmente en películas de la década de los 70.
  • Ismael López Arce: “Mi paso por el cine duró tanto como mi niñez. Crecí y ya no me contrataron”,  expresó el actor que dio vida a Poncianito. Apareció en películas como "Río escondido" (1947), de Emilio El Indio Fernández o  "Maclovia" (1948), "Víctimas del pecado" (1951) y "Pueblerina" (1948).
  • Jaime Jiménez Pons: En 1949 ganó el el Ariel de Plata al Mejor Actor Joven por Río Escondido y dos años más tarde por protagonizar "El papelerito".
  • Titina Romay: La actriz destacó al aparecer en "Angelitos Negros", "Dinero Maldito", "Cuando los hijos odian", "Píntame angelitos blancos", "La pequeña enemiga", entre otras. Su última aparición la hizo en 1973, en una película de luchadores. Actualmente tiene 79 años.

Dentro de la industria cinematográfica, estas niñas y niños actores del Cine de Oro que se hicieron famosos formaron parte de ese momento cúspide. Y al parecer, también se apagaron con esa ola de éxito del séptimo arte mexicano.

Google News

MÁS INFORMACIÓN

Botana para medio tiempo

Mystika: visita los santuario naturales de México sin salir de la CDMX

Mystika: visita los santuario naturales de México sin salir de la CDMX

¡¿Buffet de pan en Puebla?! Aquí podrás comer lo que quieras por 50 pesos

¡¿Buffet de pan en Puebla?! Aquí podrás comer lo que quieras por 50 pesos

Aquí encontrarás las banderillas coreanas más ricas y populares de la CDXM

Aquí encontrarás las banderillas coreanas más ricas y populares de la CDXM

¿Cómo tener Netflix, MAX, Prime Video a un bajo precio? Aquí te decimos

¿Cómo tener Netflix, MAX, Prime Video a un bajo precio? Aquí te decimos