Farándula

VIDEO: Icónica actriz del Cine de Oro fue la imagen de “El Chocolate Abuelita” y así fue su historia

La mujer se hizo famosa por quitarse la dentadura a una edad muy corta, así se convirtió en la imagen del Chocolate Abuelita.

Chocolate Abuelita | Esta mujer es un ícono del cine mexicano.
Chocolate Abuelita | Esta mujer es un ícono del cine mexicano.
Redacción Fútbol
Escrito en Farándula el

Mexicano que se respeta en alguna ocasión ha tomado un delicioso Chocolate Abuelita acompañado de su pan de feria o su telera, de eso no hay duda. Pero... ¿conoces a la mujer que está detrás de esa imagen siempre sonriente que aparece en los empaques? Se trata de nada más y nada menos que de la icónica actriz del Cine de Oro: Sara García.

Esta mujer es todo un ícono dentro de la industria del cine, tenía apenas 36 años cuando por primera vez personificó en pantalla a una adulta mayor, siendo que ella aún era muy joven. De acuerdo con el cineasta Ismael Rodríguez, García se quitó la dentadura para poder darle mayor realismo a su personaje.

Aún en 2022 muchas personas la consideran "la abuelita de México"; y qué mejor que hacerle un homenaje en las cajas de uno de los productos más mexicanos: el chocolate. La mujer nació en 1895 en Orizaba, Veracruz y murió a los 85 años en la Ciudad de México a causa de un paro cardiorrespiratorio en la Ciudad de México en 1980.

Si bien Sara García, la icónica actriz del Cine de Oro, murió hace 42 años, la realidad es que su imagen sigue más viva que nunca e intacta. Al grado de que se le sigue llamando "La abuelita de México" o "La abuelita del cine nacional". 

Su primer papel de abuela lo hizo en "Mi abuelita la pobre", en donde se tiene registrado que se quitó 14 piezas dentales; aunque era muy joven, se convirtió en la abuela de Jorge Negrete, Pedro Infante y otro centenar de actores que aparecieron en los títulos más emblemáticos de la industria cinematográfica de la época.

¡Mis abuelitas... nomás! (1951), La Tercera Palabra (1956), Las señoritas Vivanco (1959), El proceso de las señoritas Vivanco (1961), y ¿Por qué nací mujer? son algunas de las películas donde hizo mancuerna con Prudencia Grifell. En solitario destacó su trabajo en Ahí está el detalle (1940), El barchante Neguib (1946), Los tres García (1947), Vuelven los García (1947), Dueña y señora (1948), Acá las tortas (1951), El lunar de la familia (1953), El inocente (1956), Escuela para solteras (1965), y Mecánica nacional (1971).

¿En qué año Sara García comenzó a ser la imagen del Chocolate abuelita?

En 1973 la compañía decidió usar el rostro amable y cariñoso de la icónica actriz del cine de oro para ser parte de su imagen de marca. Nestlé en su sitio indica que la eligieron "al ser un ícono mexicano que representa los atributos más importantes de la personalidad de la marca: apapachadora, cálida, hogareña".

Es importante destacar que la fábrica de chocolates "La Azteca" -primera dueña de la marca- nació en Orizaba, igual que Sara García. En muy poco tiempo la chocolatera se convirtió en una de las principales productoras del país.

Para 1995, la compañía Nestlé absorbió las marcas de la empresa mexicana, quedándose con el producto "Chocolate abuelita". A propósito, en redes se viralizó un anuncio en donde Sara García degusta diversas marcas de bebida, hasta descubrir cuál es realmente la que corresponde al producto mexicano.

Sin duda, la icónica actriz del Cine de Oro, Sara García nos seguirá acompañando durante varias generaciones más.

Google News

MÁS INFORMACIÓN

Botana para medio tiempo

Aquí puedes comer unos sándwiches bien atascados en CDMX

Aquí puedes comer unos sándwiches bien atascados en CDMX

¿Sin planes de viaje? Entonces visita Nacajuca en Tabasco

¿Sin planes de viaje? Entonces visita Nacajuca en Tabasco

Así se hace un pan de elote esponjoso ¡y sin horno!

Así se hace un pan de elote esponjoso ¡y sin horno!

¿Dónde puedo probar el mejor café turco en CDMX?

¿Dónde puedo probar el mejor café turco en CDMX?