Farándula

Día de la Mujer 2022: Estas son tres canciones de regional mexicano catalogadas como machistas

En el Día Internacional de la Mujer, recordamos tres canciones machistas que son parte del gusto popular mexicano y que guardan mensajes en contra de la mujer en sus letras.

 | Alejandro Fernández ha defendido el tema 'Mátalas', la cual es considerada una canción machista.
| Alejandro Fernández ha defendido el tema 'Mátalas', la cual es considerada una canción machista.
Redacción Fútbol
Escrito en Farándula el

En el Día de la Mujer revelamos el significado de diversas canciones populares y que la gran mayoría conoce , pero no son revaloradas. No por su aporte musical sino por el machismo oculto que hay en muchas de las letras creadas por artistas y maestros del regional mexicano.

El machismo se ha propagado en la cultura, a través del arte, estuvo oculto en numerosos temas que la gente suele cantar en fiestas, reuniones y que aplauden en presentaciones en vivo, pero su contenido va más allá de una simple letra de amor.

Estas son tres canciones de regional mexicano catalogadas como machistas:

Algunas canciones guardan mensajes que no se detectan a simple oída, pero si se analizan se puede observar que hay más que sólo letras, es por eso que aquí te damos a conocer tres canciones con mensajes machistas y quizá no las habías visto de esa forma:

La Media Vuelta (José Alfredo Jiménez)

Esta canción fue compuesta por José Alfredo Jiménez, pero la hizo famosa Luis Miguel, entre otros artistas y es un ejemplo perfecto del machismo oculto en una canción.

Te vas porque yo quiero que te vayas,

A la hora que yo quiera te detengo,

Yo sé que mi cariño te hace falta,

Porque quieras o no, yo soy tu dueño. 

La letra muestra un amor posesivo, un hombre diciendo a alguien que él toma la decisión de cuándo debe irse y en qué momento debe estar disponible para él. Quiere tomar el control, pero está ante una figura que no ve de esa forma la vida.

Cascos Ligeros (Manuel Eduardo Castro)

Esta canción la hizo famosa el ‘Potrillo’ Alejandro Fernández, donde deja ver a una mujer como sumisa, incluso la compara con una potra y debe estar disponible para ser domada.

Quise tratarte Como gente y no te gusta

Quieres vivir como potranca desbocada

Puedes largarte

La verdad ya no me asusta Pa' yeguas brutas

Las encuentro por manada

Ya me di cuenta

Que tú no sabes de riendas

Sientes la silla y no dejas de reparar

Eres tan bronca que cualquier soga revientas

Pues te me largas, ahora mismo a otro corra

Por otra parte, la expresión “cascos ligeros” en México hace referencia a una mujer que lleva una vida sexual “fácil” y es mal visto por una sociedad machista.

Mátalas (Manuel Eduardo Toscano)

Este tema levantó polémica desde hace varios años, hace referencia completamente hacia el maltrato hacia las mujeres, aunque Alejandro Fernández defendió el tema en diversas ocasiones ante las críticas.

Amigo voy a darte un buen consejo

Si quieres disfrutar de sus placeres

Consigue una pistola si es que quieres

O cómprate una daga si prefieres

Y vuélvete asesino de mujeres.

Estas no son las únicas canciones con contenido machista que existen en la música regional mexicana, hay otros ejemplos como “La mula bronca”, “La chancla”, “Tú ya no soplas” y “Soy muy hombre”, entre otras, son parte del repertorio machista que existe y que en el Día de la Mujer las damos a conocer.

Google News

MÁS INFORMACIÓN

Botana para medio tiempo

Conoce la infusión japonesa que te ayudará a regular la acidez en el estómago

Conoce la infusión japonesa que te ayudará a regular la acidez en el estómago

Peso Pluma: No creerás la cantidad que el cantante cobraba en sus conciertos antes de su fama

Peso Pluma: No creerás la cantidad que el cantante cobraba en sus conciertos antes de su fama

Donatiuh Dios de las Donas: las delicias veganas que no te puedes perder en CDMX

Donatiuh Dios de las Donas: las delicias veganas que no te puedes perder en CDMX

¿Cuáles son los diferentes tipos de arroz y para qué sirve cada uno?

¿Cuáles son los diferentes tipos de arroz y para qué sirve cada uno?