Farándula
Farándula

Javier Solís: ¿qué es el trastorno hidroelectrolítico que acabó con su vida?

El cantante de música ranchera, Javier Solís además de ser parte de la época del Cine de Oro en México, también fue un gran exponente de la música.30 de marzo, 2022 | 04:12 p.m.
El cantante de música ranchera murió en el punto más alto de su carrera.
Javier Solís | El cantante de música ranchera murió en el punto más alto de su carrera.

Javier Solís tenía apenas 34 años cuando falleció en la Ciudad de México el 19 de abril de 1966. Los restos del hombre descansan en el Panteón Jardín, en donde sus seguidores pueden visitarlo y recordar al "Rey del Bolero ranchero". Ahora, toca el turno de conocer el padecimiento que lo llevó a la muerte.

De acuerdo con el reporte médico, Solís falleció a causa de un trastorno hidroelectrolítico. Este sucedió poco después de ingresar al hospital porque presuntamente tenía piedras en la vesícula. El intérprete de música ranchera padecía de fuertes dolores de estómago que nunca atendió por la gran carga de trabajo a la que se sometió.

El trastorno electrolítico que presentó Javier Solís lo llevó a tener problemas cardiacos a causa de una colecistectomía a la que se sometió en el pasado. El cantante no siguió al pie de la letra las indicaciones de los médicos, por lo que más tarde se reportó su muerte ante la prensa.

Su muerte ha generado especulaciones e incluso giran diversas leyendas urbanas al respecto, esto porque se dice que el hombre tomó agua helada o con hielos justo después de una cirugía, incluso pese a las advertencias de los médicos.

La ingesta de esta agua congelada fue lo que le provocó el trastorno hidroelectrolítico. Pero... ¿en qué consiste en concreto el padecimiento?

¿Qué es el trastorno hidroelectrolítico de acuerdo con los expertos en medicina que le quitó la vida a Javier Solís?

De acuerdo con el sitio del Instituto Mexicano del Seguro Social, los trastornos hidroelectrolíticos son consecuencia de una alteración en el contenido de agua en el cuerpo humano. Se presentan cuando "la cantidad de estas sustancias baja o aumenta".

"Tiene causas diversas, una de las más importantes son las enfermedades diarreicas que junto a otros factores, como altas temperaturas, alimentos mal lavados o poca hidratación, provocan un desequilibrio en el buen funcionamiento del cuerpo; siendo los Adultos Mayores y los niños los grupos más afectados", explica el IMSS. 

Entre los síntomas más comunes está la sequedad en la boca, sed excesiva, deshidratación, dolores musculares y principalmente, la orina de color oscuro.

La muerte de Javier Solís por un trastorno hidroelectrolítico dejó a la música vernácula en México sin un exponente importante; pues entre sus canciones tenía éxitos como Mi pecado, Romance o Prisionero del mar.

Google News

Botana para medio tiempo

¿Palo azul? Sí y aquí te contamos sus beneficios para que te hagas un rico té. (Canva)

Palo azul: beneficios, usos y cómo prepararlo correctamente

Chécate los detalles para que te avientes a la nueva ubicación de este icónico tianguis que estará solamente en mayo. (Especial: Cuartoscuro).

¿Vives en Tlalnepantla? El Tianguis del Chopo llegará con música, ropa y más

Conoce el increíble Pueblo Mágico de Jalisco: Mascota. Aquí te contamos más información sobre el sitio. (México Desconocido)

Mascota, Jalisco: el Pueblo Mágico donde se hornea el pan artesanal más exquisito

Estos exquisitos alambres son perfectos para chicos y grandes. ¡Los enamorará por su gran sabor! (YouTube/Alejandra de Nava)

Así se hacen unos deliciosos alambres con queso y verduras