Farándula

Cine de Oro: el doloroso fin de la actriz que fue víctima de la silicona inyectable

Elvira Quintana, una de las joyas del Cine de Oro, murió con apenas 32 años al padecer las consecuencias de la silicona inyectable.

 | Antes de morir, Elvira Quintana escribió ‘Biografía del dolor y la lágrima’ para relatar el sufrimiento por el que pasó con la silicona inyectable.
| Antes de morir, Elvira Quintana escribió ‘Biografía del dolor y la lágrima’ para relatar el sufrimiento por el que pasó con la silicona inyectable.
Itzel García
Escrito en Farándula el

Una de las primeras famosas que resultó víctima de los ‘arreglitos’ y de la silicona inyectable fue Elvira Quintana, actriz que se desempeñó en la última etapa de la época del Cine de Oro mexicano.

La artista era originaria de España, pero llegó a nuestra nación con apenas cinco años tras el fusilamiento de su padre y dado que ella y su familia huyeron de la Guerra Civil española.

Aunque ahora los tratamientos son relativamente seguros al realizarse de la mano de los expertos, cuando las técnicas comenzaban a emplearse se sabía poco de sus efectos secundarios.

Por esa razón la participante de ‘Canasta de cuentos mexicanos’ se introdujo la sustancia al cuerpo de forma directa y no encapsulada, tal y como se coloca en estos días.

En un primer momento logró que sus senos y piernas lucieran mejor, pese a que no necesitaba intervenciones dado que era una de las mujeres más bellas del medio del entretenimiento.

Sin embargo, con el paso del tiempo se le presentaron graves afectaciones como insuficiencia renal y problemas en el páncreas. Así fue como inició su calvario.

 | Foto: Instagram @divas_mexicanas_colorized
| Foto: Instagram @divas_mexicanas_colorized

Elvira Quintana sufrió graves dolores por culpa de la silicona inyectable

La Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) no avala el uso de silicona inyectable y lo cataloga como potencialmente peligroso.

“Las inyecciones de silicona pueden causar dolor prolongado, infecciones y lesiones graves, como cicatrices y desfiguración permanente, embolia (obstrucción de un vaso sanguíneo), derrame cerebral y muerte”, refiere el organismo.

Desafortunadamente, cuando Elvira Quintana la utilizó no había prohibiciones al respecto y ella se dejó cegar por los efectos inmediatos que la sustancia tuvo en su cuerpo.

“Por un tiempo se aplicó constantemente inyecciones de silicona con fines estéticos que le suministraban como líquido, contrario a la práctica actual que es encapsulada. Eran piernas y senos lo que buscaba mejorar, hasta el punto en que su cuerpo no lo soportó más”, se refirió en el canal del Cine de Oro en YouTube.

“A los 31 la actriz comenzó a presentar problemas en los riñones y páncreas, pues parte de la cera del silicón viajó hasta obstruir sus conductos renales”, se especificó en el video de la plataforma.

“Tuvo que ser internada para que le realizaran una diálisis y su salud mejoró considerablemente, siguió su carrera con normalidad. (…) Pero el daño siguió haciéndose presente con más inyecciones”, se puntualizó.

En la última ocasión que estuvo internada, Elvira Quintana comenzó a escribir el libro ‘Biografía del dolor y la lágrima’, para relatar su pesar debido a las intervenciones estéticas.

Desafortunadamente, la actriz del Cine de Oro no terminó su obra porque murió de un accidente cerebro vascular y debido a que sus riñones estaban completamente dañados a consecuencia de la silicona inyectable.

¡Sigue la cuenta de Twitter de Radio Fórmula!

Google News

MÁS INFORMACIÓN

Botana para medio tiempo

¿Dónde comer birria en CDMX? 5 restaurantes que Google Maps recomienda

¿Dónde comer birria en CDMX? 5 restaurantes que Google Maps recomienda

Mini Pambazos, los más tiernos de la CDMX que son virales en Instagram

Mini Pambazos, los más tiernos de la CDMX que son virales en Instagram

Aprende a hacer jugo de betabel con piña y conoce sus beneficios

Aprende a hacer jugo de betabel con piña y conoce sus beneficios

Las nuevas exposiciones con inteligencia artificial de la CDMX que no puedes perderte

Las nuevas exposiciones con inteligencia artificial de la CDMX que no puedes perderte