Farándula

¿Por qué Lucero no estuvo como conductora del Teletón?

La cantante condujó la primera transmisión del programa en 1997.

Lucero | La conductora ha estado apoyando el proyecto desde hace 25 años.
Lucero | La conductora ha estado apoyando el proyecto desde hace 25 años.
Tzoali Ferreyra
Escrito en Farándula el

Este año, el Teletón cumplió 25 años de ayudar a integrar a personas con capacidades diferentes en la sociedad, y sin duda, un rostro que durante todos estos años acompañó al proyecto fue el de Lucero, quien desde sus inicios fue considerada una de las conductoras principales.

Y aunque con el paso de los años su participación ha ido siendo menor, siempre participó dentro del programa que se realiza una vez al año para la colecta, jhasta este 2023 que no apareció en ningún segmento.

 | Teletón celebró 25 años.
| Teletón celebró 25 años.

En entrevista para El Universal, la actriz explicó que durante más de la mitad de los 25 años ella fue parte de las transmisiones, sin embargo en esta ocasión no le fue participar.

"Básicamente más de la mitad del tiempo estuve todas las horas en la transmisión, sin dormir, encantada de poder dar parte de mi corazón y de mi alma para poder apoyar a quienes tanto lo necesitan", comentó.

Y añadió: "En esta ocasión no puedo estar en la transmisión desafortunadamente pero de forma digital, con el llamado que hago a mi público, es conectarlos y conectarme yo nuevamente con este concepto es que lleva 25 años en nuestras vidas", indicó la famosa quien cuenta con el hashtag #LuceroConTeletón.

 | Lucero apoyó desde sus redes sociales.
| Lucero apoyó desde sus redes sociales.

La conductora mencionó que gracias a Teletón ha aprendido cosas que de ninguna otra manera lo habría hecho y por ello está agradecida con la oportunidad que ha tenido.

"Realmente he podido aprender y encontrar tantas cosas tan hermosas del corazón y del alma a través del Teletón que no habría podido aprenderlas de otra manera en ninguna parte. Más allá de conducirlo y llevarlo a cabo durante tantos años, yo creo que las experiencias que me ha dejado... ver ya a muchos de esos niños que son jóvenes hoy o adultos realizados, totalmente integrados a la sociedad, es una ilusión y un regalo enorme", mencionó.

¿Cuándo se realizó el primer Teletón?

Lucero afirmó no tener conflicto con no formar parte de la transmisión, y aseguró que lo importante no es el conductor que esté si no la causa.

"Muchos niños ya nacieron en la cultura del Teletón y muchos jóvenes ya saben que existe y que cada año es el evento que nos une como mexicanos con la solidaridad y la empatía que nos caracteriza para poder ayudar y regalar una sonrisa a quienes tanto necesitan de nuestro apoyo".

Los días 12 y 13 de diciembre de 1997 se llevó a cabo el primer Teletón en México conducido por Raúl Velasco y Lucero, quien fue la anfitriona hasta el 2013, pero año tras año tenía alguna participación dentro del programa anual.

Durante la primera transmisión del Teletón, se recaudaron alrededor de 138 millones de pesos que fueron destinados para la construcción del primer Centro de Rehabilitación Infantil Teletón (CRIT), fundado hasta 1999 en Tlalnepantla de Baz, Estado de México.

Google News

MÁS INFORMACIÓN

Botana para medio tiempo

Impermeables: estos son los mejores para tu mascota

Impermeables: estos son los mejores para tu mascota

¿Qué hacer en CDMX? disfruta unos sabrosos boneless en los 5 mejores restaurantes de la región

¿Qué hacer en CDMX? disfruta unos sabrosos boneless en los 5 mejores restaurantes de la región

Funny Waffles: el restaurante de Veracruz que vende ‘Yakuladas’, un smoothie a base de Yakult

Funny Waffles: el restaurante de Veracruz que vende ‘Yakuladas’, un smoothie a base de Yakult

Mystika: visita los santuario naturales de México sin salir de la CDMX

Mystika: visita los santuario naturales de México sin salir de la CDMX