Farándula
Farándula

Cine de Oro: la vez que Pedro Infante le cantó a Shangó, deidad de la Santería (VIDEO)

Pedro Infante interpretó temas dedicados a Shangó y Yemaya, dos figuras que son veneradas por los creyentes de la Santería.11 de diciembre, 2022 | 08:58 p.m.
Un video que circula en redes sociales muestra a Pedro Infante en plena interpretación de una canción dedicada a Shangó y Yemaya, deidades de la Santería.
| Un video que circula en redes sociales muestra a Pedro Infante en plena interpretación de una canción dedicada a Shangó y Yemaya, deidades de la Santería.

Pedro Infante fue uno de los grandes ídolos de la época del Cine de Oro mexicano; su profesionalismo era tanto que hasta filmó dos películas cuando tenía el cráneo fracturado.

‘El Ídolo de Guamúchil’ también llegó a cantarle a Shangó, una reconocida deidad de la Santería que es venerada por miles de personas alrededor del mundo.

“[Se trata del] dios del fuego, el trueno y la guerra, pero también el dueño del baile, la música y la belleza viril. Por eso, más vale llevarse bien con él”, se expresa en un texto publicado por el periódico El País en octubre de 2008.

¿Pero el protagonista de películas como ‘Escuela de vagabundos’ y ‘Un rincón cerca del cielo’ era simpatizante de ese culto o por qué interpretó un tema relacionado?

En realidad el intérprete de la canción ‘100 años’ no profesaba ese credo y, aunque no está claro cuáles eran sus creencias, en diversas entrevistas se mostró como simpatizante del catolicismo.

¿Entonces por qué Pedro Infante fue grabado cuando le cantó a Shangó y a Yemaya, deidades que son veneradas por los seguidores de la Santería?

Pedro Infante le cantó a las deidades de la Santería.
Foto: YouTube E (captura de pantalla)

La explicación es que el actor mexicano grabó la canción ‘Danza Sagrada’ para la película ‘Angelitos negros’, en donde se caracterizó como una persona afrodescendiente.

¿Qué significa Yemayá en la santería?

Esta es otra de las figuras que fue aludida por la leyenda del Cine de Oro en el canto que emitió en el filme referido. Sus creyentes la identifican como ‘La diosa del mar’.

“Yemayá representa la fertilidad, la purificación, la maternidad, el origen de la vida, sintetizada en el agua salada de los mares. El agua dulce, los ríos, las lagunas y el dinero están representado en la religión Yoruba por Ochún”, se describe en la página web denominada Fundación Aquae.

En la escena donde Pedro Infante le cantó a las deidades de la Santería se aprecia que él estaba en un espectáculo, donde lo veía su pretendiente: la racista y engreída Ana Luisa (interpretada por Emilia Guiú).

“En medio de una escenografía de palmeras la luz se concentra en la blancura de los labios del cantante, mientras comienza a cantar la ‘Danza sagrada’ de Armando Rosales, con la que evoca a Shangó y a Yemayá. El elenco dancístico, integrado por negros vestidos como el protagonista y mulatas descalzas, cuyos vestidos están cubiertos por olanes, lo rodea”, se expresa en el estudio ‘Apariencias raciales, visibilidad e invisibilidad de las poblaciones afrodescendientes: confrontación de los enfoques y diversidad de los contextos dentro del ámbito visual’.

Fue así como Pedro Infante le cantó a dos deidades de la Santería en ‘Angelitos negros’, una de las películas más populares de la época del Cine de Oro mexicano.

¡Sigue la cuenta de Twitter de Radio Fórmula!

Google News

Botana para medio tiempo

Este es el jugo que tiene aditivos no aptos para la salud humana. (Especial: Freepik).

El jugo de uva de 17 pesos que causa irritación estomacal y tiene aditivos dañinos

Toluca es reconocido por su amplia variedad de chorizos, desde el más picoso con habanero hasta el de color verde. (Especial).

El restaurante en Toluca con las MEJORES tortas de chorizo gourmet que no te puedes perder

Lo de ahora es que los estafadores se hagan pasar por empleados de WhatsApp para pedir tu información... ¡cuidado!

Graban tu pantalla y roban tus datos: así es el nuevo fraude de WhatsApp

Si no sabes qué cocinar, anótate esta receta súper fácil. (Especial).

Receta de pollo en salsa verde con nopales y papas: fácil y delicioso para la semana

Amo escribir y actualmente genero contenidos sobre medio del espectáculo nacional, internacional, tendencias en redes y, cuando se puede, chismecito político. Mi pasión y enfoque a futuro es el estudio de la Brecha Digital.