Farándula
Farándula

Cine mexicano: El actor de “Macario” que sepultaron en el olvido, ni los historiadores hablan de él

Aunque este actor hace un papel fundamental en la trama de la película, no muchos hablan sobre su trabajo.17 de octubre, 2022 | 06:44 p.m.
En Macario un actor con papel fundamental casi no es recordado.
| En Macario un actor con papel fundamental casi no es recordado.

Tiempos pasados fueron mejores, dicen por ahí. Quizá para el séptimo arte mexicano es toda una realidad. La época del Cine de Oro, por ejemplo, fue la más prolífica en la historia de la industria y aunque cientos de actores la construyeron, solo un puñado de estrellas cargan con el peso de este gran momento. Por ello, hoy te vamos a contar del actor de Macario que sepultaron en el olvido y que ni los historiadores hablan de él.

Seguramente ya habías escuchado el nombre de esta cinta que estuvo a nada de ser parte del Cine de Oro. Macario entra dentro de los géneros de drama, fantasía y misterio. Fue dirigida por Roberto Gavaldón y fue producida por Clasa Films Mundiales.

Si no lo sabías, la cinta está basada en una novela, la cual fue escrita por B. Traven y comparte el mismo nombre. El largometraje fue todo un éxito, al menos en cuando a galardones nos referimos porque fue la primera película mexicana nominada a Mejor Película en Lengua Extranjera en los Premios de la Academia e incluso se inscribió al Festival de Cannes de 1960.

¿Qué actor de Macario fue sepultado en el olvido?

Si no lo recuerdas, Ignacio López Tarso fue el protagonista de esta cinta. Aunque es uno de sus trabajos más recordados, los demás personajes también se ganaron un lugar en nuestro corazón y uno de ellos fue precisamente la muerte.

Enrique Lucero fue el encargado de personificar a tan relevante figura. Quizá fue el elegido porque su rostro era esbelto en demasía y eso le hacía dar un aspecto más "calaverico". A pesar de ser fundamental en la trama, no fue parte del cartel oficial de la película.

Este actor mexicano nació en Chihuahua un 9 de octubre de 1920 y falleció en la capital del país el 9 de mayo de 1989. A pesar de ser un compatriota, su andar por el cine inició en Argentina en 1949 y no fue sino hasta 7 años más tarde que filmó su primera película en el territorio: El camino de la vida.

Sin embargo, poco se sabe de él y los historiadores no le han dado el peso necesario en nuestro país. Incluso, tras Macario, incursionó en el cine norteamericano y no siempre se habla al respecto. Sus restos están en la Rotonda de los Actores de los Mausoleos del Ángel, pero quizá la historia no le ha dado su lugar.

Si quieres hacerle un homenaje, a este actor del cine mexicano que sepultaron en el olvido y que ni los historiadores hablan de él, quizá lo mejor es ver Macario. A lo mejor por primera vez en la vida o por séptima.

¡Sigue la cuenta de Twitter de Radio Fórmula!

Google News

Botana para medio tiempo

Si tu baño huele a orina, ¡no te preocupes! Aquí te contamos los trucos para que tenga un olor fresco y agradable. (Canva)

¿Tu baño huele mal? Así puedes quitar el olor a orina fácilmente

Esto hacía Yuri de Gortari para quitarle lo picosito a los chiles. (Especial: Freepik).

Trucos de Yuri de Gortari para quitarle lo picoso al chile

Aprende estas recomendaciones de expertos para ahorrar energía este calorón. (Especial: Freepik).

Trucos para ahorrar energía en casa durante la temporada de calor

Conoce lo más importante sobre esta especie de araña peligrosa. (Especial: Freepik).

Araña viuda negra: cómo identificarla y evitar que entre a tu casa

Periodista con 5 años de experiencia en medios. Hoy, en Radio Fórmula como redactor de lo que AMO: Deportes. Ayer, Editor en el impreso de Estados en El Universal. Nací en la CDMX, pero me hice en la UNAM cuando estudié Ciencias de la Comunicación. Mi pasión 24/7: Futbol, F1 y tenis: en ese orden.