Ejercicio
Ejercicio

Dile adiós a las arrugas: El entrenamiento de fuerza es el nuevo elixir de la juventud

La piel se ve favorecida con el esfuerzo físico.01 de mayo, 2024 | 09:00 p.m.
El entrenamiento de fuerza es beneficioso para la piel. Fuente: Freepik.
El entrenamiento de fuerza es beneficioso para la piel. Fuente: Freepik.

La ciencia ha revelado que existe una nueva razón para realizar ejercicio físico. El cuidado de la piel es otro factor para hacer ejercicio y mantener una apariencia joven y un estado físico saludable, a pesar del paso del tiempo.

Los resultados de un nuevo estudio, publicado en la prestigiosa revista Scientific Reports, señalan increíbles resultados que relacionan directamente los ejercicios de fuerza y resistencia con una buena salud de la piel.

El descubrimiento es una buena noticia para esas personas que gastan fortunas en tratamientos para la piel, ya que podrán probar, primero, con una buena rutina de ejercicios.

¿Qué le pasa a la piel al hacer ejercicio?

  • En primer lugar, está comprobado que el ejercicio físico contribuye a reducir los factores inflamatorios, mejorar la circulación y mejorar las matrices extracelulares dérmicas.
  • Investigadores que participaron del estudio han señalado que el ejercicio de fuerza presenta un rejuvenecimiento de la piel a nivel celular de las personas que fueron estudiadas.
  • Esta evidencia viene a respaldar la evidencia previa, que señalaba los beneficios que tenía cualquier tipo de ejercicio en la salud de la piel.
  • Este estudio se llevó a cabo en un grupo de mujeres japonesas sanas, sedentarias y de mediana edad, durante un período de 16 semanas, comparando los resultados del ejercicio aeróbico y el entrenamiento de fuerza.
  • Fueron 56 mujeres, a las cuales evaluaron la elasticidad, el grosor y la estructura de las capas dérmicas de la piel de su rostro.
  • También analizaron químicamente la sangre de las mujeres, en búsqueda de sustancias específicas.
  • Luego, la mitad del grupo realizó ejercicio aeróbico, en bicicleta, durante 30 minutos, dos veces a la semana.
  • El otro grupo hizo levantamiento de pesas, por el mismo período de tiempo.
  • Las mujeres que hicieron ejercicios aeróbicos estaban más en forma, mientras quienes levantaron pesas estaban más fuertes.
  • Ambos ejercicios presentaron resultados favorables, mejorando la elasticidad de la piel y la estructura dérmica superior, y el entrenamiento de fuerza también mejoró el espesor dérmico.
  • Estos primeros informes del estudio, remarcan la incidencia el ejercicio físico en el rejuvenecimiento celular, inducido por el entrenamiento de fuerza.

De esta manera, se comprueba, una vez más, la importancia del ejercicio físico, incluso, en el disfrute de las relaciones sexuales en la vejez.

MÁS NOTICIAS

Infonavit: ¿Qué hacer una vez que liquidaste tu crédito hipotecario?

Google Fotos: así puedes ahorrar espacio de almacenamiento sin borrar nada ni pagar el premium

IMSS-Bienestar: Cómo sacar una foto adecuada para tu credencial digital

Carlos Acevedo: el portero que Santos quiso ‘sacarse de encima’ y hoy sueña con ser ídolo verdiblanco

Estos son los jugadores naturalizados en la Liga MX que aún no han vestido la camiseta del Tri

Celebra el Día de la Independencia con películas mexicanas GRATIS, gracias al streaming de Roku

Botana para medio tiempo

¡CFE ofrece internet GRATIS! Conoce los requisitos y cómo solicitarlo

Termos Stanley con fallas: estos son los modelos que alertó Profeco

Evita estas galletas saladas para atún: tienen un aditivo perjudicial

¡Dile adiós a la molesta migraña! Estos remedios naturales podrían ayudarte, según expertos

¿Tu pasaporte está dañado? Esto es lo que debes hacer

Las señales que indican que eres una persona narcisista, según la UNAM