Ejercicio
Ejercicio

Dile adiós a las arrugas: El entrenamiento de fuerza es el nuevo elixir de la juventud

La piel se ve favorecida con el esfuerzo físico.01 de mayo, 2024 | 09:00 p.m.
El entrenamiento de fuerza es beneficioso para la piel. Fuente: Freepik.
Mujer levantando pesas | El entrenamiento de fuerza es beneficioso para la piel. Fuente: Freepik.

La ciencia ha revelado que existe una nueva razón para realizar ejercicio físico. El cuidado de la piel es otro factor para hacer ejercicio y mantener una apariencia joven y un estado físico saludable, a pesar del paso del tiempo.

Los resultados de un nuevo estudio, publicado en la prestigiosa revista Scientific Reports, señalan increíbles resultados que relacionan directamente los ejercicios de fuerza y resistencia con una buena salud de la piel.

El descubrimiento es una buena noticia para esas personas que gastan fortunas en tratamientos para la piel, ya que podrán probar, primero, con una buena rutina de ejercicios.

¿Qué le pasa a la piel al hacer ejercicio?

  • En primer lugar, está comprobado que el ejercicio físico contribuye a reducir los factores inflamatorios, mejorar la circulación y mejorar las matrices extracelulares dérmicas.
  • Investigadores que participaron del estudio han señalado que el ejercicio de fuerza presenta un rejuvenecimiento de la piel a nivel celular de las personas que fueron estudiadas.
  • Esta evidencia viene a respaldar la evidencia previa, que señalaba los beneficios que tenía cualquier tipo de ejercicio en la salud de la piel.
  • Este estudio se llevó a cabo en un grupo de mujeres japonesas sanas, sedentarias y de mediana edad, durante un período de 16 semanas, comparando los resultados del ejercicio aeróbico y el entrenamiento de fuerza.
  • Fueron 56 mujeres, a las cuales evaluaron la elasticidad, el grosor y la estructura de las capas dérmicas de la piel de su rostro.
  • También analizaron químicamente la sangre de las mujeres, en búsqueda de sustancias específicas.
  • Luego, la mitad del grupo realizó ejercicio aeróbico, en bicicleta, durante 30 minutos, dos veces a la semana.
  • El otro grupo hizo levantamiento de pesas, por el mismo período de tiempo.
  • Las mujeres que hicieron ejercicios aeróbicos estaban más en forma, mientras quienes levantaron pesas estaban más fuertes.
  • Ambos ejercicios presentaron resultados favorables, mejorando la elasticidad de la piel y la estructura dérmica superior, y el entrenamiento de fuerza también mejoró el espesor dérmico.
  • Estos primeros informes del estudio, remarcan la incidencia el ejercicio físico en el rejuvenecimiento celular, inducido por el entrenamiento de fuerza.

De esta manera, se comprueba, una vez más, la importancia del ejercicio físico, incluso, en el disfrute de las relaciones sexuales en la vejez.

Google News

Botana para medio tiempo

Teñirse el cabello en casa nunca había sido tan fácil como con estos fáciles y prácticos consejos. (Canva)

Los increíbles tips para teñir el cabello en casa

Este peculiar olor tiene un por qué detrás y acá te contamos. (Especial: Freepik).

¿Por qué nos gusta el olor a tierra mojada?

No dejes que los insectos y plagas lleguen a tus alimentos. (Especial: Freepik).

Cómo evitar gorgojos, polillas, hormigas y cucarachas en tu alacena

Si alguna vez te has preguntado cómo impactan estas legumbres en la 'panza', acá te lo contamos. (Especial: Freepik).

¿Por qué los frijoles causan gases? Esta es la razón científica

Periodista deportivo con más de 10 años de experiencia. Fui conductor de radio y redactor. Actualmente, colaboro en Mendoza Post y soy corresponsal de ESPN en Mendoza, Argentina. Me gradué como Licenciado en Comunicación Social, de la Universidad Nacional de Cuyo. Soy un apasionado por los deportes, el futbol, particularmente.