Ejercicio

¿Es saludable caminar después de comer?

Descubre cuales son los beneficios de salir a caminar luego de tus comidas.

Caminar y sus beneficios | Caminar 5 kilómetros diarios no solo es beneficioso para la salud física, sino que también puede tener impactos positivos en el bienestar mental
Caminar y sus beneficios | Caminar 5 kilómetros diarios no solo es beneficioso para la salud física, sino que también puede tener impactos positivos en el bienestar mental
Candela González
Escrito en Ejercicio el

La tradición de dar un paseo después de comer no solo es un placer cultural, sino que también puede ser una práctica sumamente saludable con beneficios significativos para la digestión y el bienestar general.

Caminar después de comer puede favorecer la digestión al acelerar el movimiento de los alimentos a través del sistema digestivo. La actividad física moderada, como caminar, estimula los músculos abdominales y ayuda a que los alimentos se desplacen más eficientemente, reduciendo la sensación de hinchazón y malestar.

Estudios han demostrado que dar un paseo después de comer puede ayudar a controlar los niveles de azúcar en la sangre, especialmente en personas con resistencia a la insulina o diabetes tipo 2. La actividad física después de las comidas mejora la sensibilidad a la insulina, facilitando un mejor manejo de la glucosa.

Si bien caminar no es una actividad física intensiva, puede contribuir a la quema de calorías. Este pequeño impulso metabólico puede ser beneficioso, especialmente después de comidas más copiosas, ayudando a mantener un equilibrio calórico saludable.

Beneficios de caminar después de comer

  • Mejora de la digestión: Hinchazón abdominal, estreñimiento, reflujo, malestar estomacal... todos ellos son los incómodos síntomas de una mala digestión. Una manera de aliviarlos es darse un paseíto.
  • Reduce el riesgo de cardiopatías: Los estudios vienen demostrando desde siempre que hacer ejercicio con regularidad es excelentes para la salud del corazón. Un estudio arroja incluso que hacer pequeños ejercicios rápidos, como un paseo de 10 a 15 minutos después de las comidas, en lugar de un entrenamiento largo podría ser más beneficioso para reducir las posibilidades de sufrir problemas cardíacos.
  • Regula los niveles de glucosa en sangre: Según los expertos, tener demasiada azúcar en el torrente sanguíneo puede provocar que el hígado y los músculos que normalmente almacenan esta azúcar se saturen. En consecuencia, la insulina que segregamos desvía este exceso de glucosa a otros lugares.
  • Ayuda a controlar el peso de manera saludable: Hacer ejercicio con regularidad es la forma más eficaz de estar sano, pero incluso dar un paseo corto después de comer puede ayudarnos a mantener el peso o incluso perderlo. Al caminar, el cuerpo gasta más energía, promoviendo que se quemen más calorías. Caminar también ayuda a regular el apetito y a frenar las ganas de picar entre horas.
  • Ayuda a dormir mejor: Mejora nuestro ciclo natural de sueño-vigilia, lo que nos ayuda a conciliar el sueño y disfrutar de un descanso más profundo y reparador. Estos paseos pueden aliviar las molestias estomacales posteriores a la comida y mejora la digestion, también nos ayuda a dormir más a gusto y sin interrupciones en toda la noche.

Incorporar un breve paseo después de las comidas puede convertirse en un hábito beneficioso para el cuerpo y la mente, contribuyendo a un estilo de vida más saludable.

En resumen, caminar después de comer es una práctica saludable que va más allá de simplemente cumplir con una costumbre cultural. Los beneficios para la digestión, el control del azúcar en la sangre, la reducción del estrés y la promoción del bienestar general hacen de esta actividad una elección inteligente para aquellos que buscan mejorar su salud.

Google News

MÁS INFORMACIÓN

Botana para medio tiempo

CDMX: ¿Qué es lo que se encuentra dentro y debajo de la Catedral del Centro Histórico?

CDMX: ¿Qué es lo que se encuentra dentro y debajo de la Catedral del Centro Histórico?

¿Dónde se encuentra el brazo de Álvaro Obregón? (Spoiler: ¡Están en CDMX!)

¿Dónde se encuentra el brazo de Álvaro Obregón? (Spoiler: ¡Están en CDMX!)

Aquí puedes deleitarte con las mejores gringas en CDMX

Aquí puedes deleitarte con las mejores gringas en CDMX

Los tips inefables para que tus galletas no se hagan duras ni queden crudas

Los tips inefables para que tus galletas no se hagan duras ni queden crudas