Ejercicio
Ejercicio

Poné en práctica estos ejercicios de movilidad articular y mejora tu salud física

Aprende a mejorar tu movilidad articular con estos ejercicios07 de enero, 2024 | 06:00 p.m.
Ayuda a mejorar tu movilidad y salud física (freepik).
Ejercicios para las articulaciones | Ayuda a mejorar tu movilidad y salud física (freepik).

En la búsqueda constante de un estilo de vida saludable, a menudo subestimamos la importancia de la movilidad articular. La capacidad de mover nuestras articulaciones con amplitud y flexibilidad no solo contribuye a un rendimiento físico óptimo, sino que también desempeña un papel fundamental en la prevención de lesiones y el mantenimiento de una calidad de vida adecuada.

La movilidad articular adecuada es un factor crucial en la prevención de lesiones musculares y articulares. Al mantener nuestras articulaciones flexibles, reducimos la probabilidad de sufrir tensiones, esguinces y otras lesiones relacionadas con la rigidez articular.

La rigidez articular puede provocar tensión muscular y dolor. Los ejercicios diseñados para mejorar la movilidad ayudan a liberar la tensión acumulada, aliviando molestias y dolores asociados con la falta de flexibilidad en las articulaciones.

La vida moderna a menudo nos lleva a adoptar posturas estáticas durante largos períodos. Los ejercicios para la movilidad articular contrarrestan este efecto, permitiéndonos adaptarnos de manera más efectiva a las demandas de nuestras actividades cotidianas.

Sigue estos ejercicios para mejorar tu articulación

Ejercicio de movilidad articular: el cuello

  • Realiza rotaciones de cuello de lado a lado.
  • Realiza sutiles movimientos diciendo sí o no con el cuello y respira con tranquilidad

Ejercicio de movilidad articular: los hombros

  • Eleva los hombros hacia arriba y aguanta estirando tu cuello y hombros abajo
  • Intenta obligarte a llevar tus hombros hacia atrás.

Ejercicio de movilidad articular: la cadera

  • Mueve la cadera con pequeños círculos hacia dentro y hacia afuera

Ejercicio de movilidad articular: las piernas

  • Situando las piernas estiradas y dobladas, “apoya tus manos en la pared creando un ángulo de 90º entre cadera ‘upper body’ y ‘lower body’”.
  • Con tus brazos estirados en la pared y piernas estiradas, “trata de ir hacia abajo con tus manos poco a poco manteniendo tus piernas estiradas y cuando ya no puedas más mantente ahí y juega a estirar y doblar las piernas, cuenta hasta 10 y vuelve a trepar hacia arriba con tus piernas estiradas”.

Integrar estos ejercicios en nuestra rutina diaria puede marcar la diferencia en términos de flexibilidad, rendimiento físico y bienestar general. La movilidad articular es, sin duda, un pilar esencial para mantener un cuerpo fuerte, ágil y resistente a lo largo del tiempo.

En conclusión, dedicar tiempo a realizar ejercicios específicos para mejorar la movilidad articular no solo es una inversión en la prevención de lesiones, sino también en la mejora de la calidad de vida.

Google News

Botana para medio tiempo

Este es el jugo que tiene aditivos no aptos para la salud humana. (Especial: Freepik).

El jugo de uva de 17 pesos que causa irritación estomacal y tiene aditivos dañinos

Toluca es reconocido por su amplia variedad de chorizos, desde el más picoso con habanero hasta el de color verde. (Especial).

El restaurante en Toluca con las MEJORES tortas de chorizo gourmet que no te puedes perder

Lo de ahora es que los estafadores se hagan pasar por empleados de WhatsApp para pedir tu información... ¡cuidado!

Graban tu pantalla y roban tus datos: así es el nuevo fraude de WhatsApp

Si no sabes qué cocinar, anótate esta receta súper fácil. (Especial).

Receta de pollo en salsa verde con nopales y papas: fácil y delicioso para la semana

Comunicadora social. Entusiasta de la moda y el cine. Amante de los animales, la investigación y la escritura.