Ejercicio
Ejercicio

Vacaciones de invierno, 3 beneficios de practicar deporte en el frío

Conoce los beneficios que le trae a tu cuerpo entrenar en temperaturas bajas02 de enero, 2024 | 09:00 p.m.
Beneficios para entrenar con frío.
Beneficios para entrenar con frío.

Con la llegada de las bajas temperaturas, muchos podrían sentir la tentación de quedarse bajo las mantas en lugar de aventurarse al aire libre. Sin embargo, practicar deportes en climas fríos no solo es posible, sino que también ofrece una serie de beneficios significativos para la salud física y mental.

El cuerpo trabaja más duro para mantener su temperatura en ambientes fríos, lo que significa que se queman más calorías durante la práctica de deportes en climas gélidos.

Ya sea esquiando, patinando sobre hielo o simplemente corriendo en la nieve, estas actividades pueden ser más efectivas para perder peso que en climas más cálidos. La conexión con la naturaleza y la práctica de deportes al aire libre en climas fríos también conlleva beneficios para la salud mental. La exposición a la luz natural y al frío puede aumentar los niveles de serotonina, mejorando el estado de ánimo y reduciendo el estrés.

Muchas actividades deportivas en climas fríos fomentan la camaradería y la construcción de comunidad. Ya sea en una pista de patinaje al aire libre o en una estación de esquí, compartir estas experiencias con amigos y familiares fortalece los lazos sociales y proporciona una sensación de pertenencia.

3 beneficios de practicar deporte en el frío

  • Se queman más calorías: Con el frío, la temperatura corporal baja y nuestro organismo debe hacer un mayor esfuerzo para recuperar el calor. Aumentando su actividad metabólica con el fin de que las células consuman más energía para transformarla en calor.
  • Mejora nuestra forma física: Como ya hemos comentado, el cuerpo debe mejorar su rendimiento en todos los aspectos para adaptarse a climas fríos: mejora la capacidad cardiovascular, la capacidad cardiopulmonar y desarrolla los músculos.
  • Mejora el sistema inmune: Según un estudio, los leucocitos y granulocitos, responsables del buen funcionamiento del sistema inmunológico, aumentan su producción cuando realizamos ejercicio con climas fríos. En este punto cabe aclarar que los beneficios se consiguen cuando no hablamos de temperaturas extremas. Si al cuerpo no le da tiempo a calentarse realizando una actividad que exija mucho esfuerzo durante demasiado tiempo, el efecto sobre las defensas será exactamente el contrario.

En conclusión, practicar deportes en bajas temperaturas va más allá del desafío del frío; ofrece una oportunidad para mejorar la salud física y mental, fortalecer el sistema inmunológico y fomentar la conexión con la naturaleza.

Así que, la próxima vez que el termómetro marque temperaturas bajas, considera salir y disfrutar de los numerosos beneficios que ofrece la práctica deportiva en condiciones invernales.

MÁS NOTICIAS

Infonavit: ¿Qué hacer una vez que liquidaste tu crédito hipotecario?

Google Fotos: así puedes ahorrar espacio de almacenamiento sin borrar nada ni pagar el premium

IMSS-Bienestar: Cómo sacar una foto adecuada para tu credencial digital

Carlos Acevedo: el portero que Santos quiso ‘sacarse de encima’ y hoy sueña con ser ídolo verdiblanco

Estos son los jugadores naturalizados en la Liga MX que aún no han vestido la camiseta del Tri

Celebra el Día de la Independencia con películas mexicanas GRATIS, gracias al streaming de Roku

Botana para medio tiempo

Ciruela pasa: estas son sus las increíbles propiedades nutricionales

¡Saca el pozol! Estos son los beneficios de consumir esta bebida tradicional

Día de las Madres: ¿Cuánto cuesta llevarle serenata con Mariachi a mamá en este 2025 en la CDMX?

Así se hace el atún a la caribeña, uno de los platillos favoritos del ‘Canelo’ Álvarez

Temporada de calor: el secreto para reducir la temperatura de tu casa hasta 5 grados

Los tips infalibles para eliminar las manchas a los sillones de tu sala