Ejercicio
Ejercicio

¡Cuidado! Esto puede pasarte si te falta el aire al entrenar

Ten cuidado si te ocurre esto al entrenar y entérate el por que. 29 de diciembre, 2023 | 10:00 p.m.
Descubre que ocurre si te falta el aire
Descubre que ocurre si te falta el aire

La respiración es un componente esencial de cualquier actividad física, pero cuando el suministro de oxígeno se ve comprometido, pueden surgir peligros significativos. Experimentar dificultades al respirar durante el entrenamiento no solo afecta el rendimiento, sino que también puede tener consecuencias para la salud.

La falta de oxígeno, conocida como hipoxia, puede poner un estrés significativo en el sistema cardiovascular. El corazón trabaja más para compensar la falta de oxígeno, lo que puede aumentar la presión arterial y aumentar el riesgo de problemas cardiovasculares y en otras áreas de la salud.

En muchos casos, la falta de oxígeno puede causar mareos y, en casos extremos, desmayos durante el entrenamiento. La falta de concentración y la debilidad muscular pueden contribuir a accidentes y caídas durante el ejercicio.

Es imprescindible prestar atención a la respiración durante el ejercicio y tomar medidas si se experimenta falta de aire. En situaciones más críticas, la falta severa de oxígeno puede desencadenar respuestas de emergencia, como ataques de ansiedad o pánico.

Si te falta el aire al entrenar, puede ser por alguna de estas razones

  • Este tipo de problemas es causado por una inflamación y estrechamiento de las vías respiratorias.
  • Además de la falta de aire, este tipo de problema suele venir acompañado de opresión en el pecho, tos estrepitosa, sibilancia al respirar y disminución en el desempeño físico.
  • Otra forma de sufrir broncoconstricción es cuando padecemos asma inducido por ejercicio el cual aparece cuando hacemos ejercicios de alta intensidad.
  • Suele aparecer cuando, al aumentar la intensidad del ejercicio comenzamos a tomar aire por la boca en cantidades considerables, además de por la nariz, atendiendo a la demanda de nuestro cuerpo.
  • Si el aire es frío, al tomarlo directamente por la boca y no pasar por la nariz donde suele humedecerse y calentarse, puede afectar a nuestras vías respiratorias.

Asegurarse de que la intensidad del entrenamiento sea apropiada para la capacidad respiratoria individual y tomar descansos regulares puede ayudar a mitigar los riesgos asociados con la falta de oxígeno durante el ejercicio.

En caso de persistir la dificultad para respirar, es crucial s fundamental prestar atención a la respiración durante el ejercicio y tomar medidas si se experimenta falta de aire. Asegurarse de que la intensidad del entrenamiento sea apropiada para la capacidad respiratoria individual y tomar descansos regulares puede ayudar a mitigar los riesgos asociados con la falta de oxígeno durante el ejercicio La salud pulmonar es esencial para un entrenamiento seguro y efectivo.

MÁS NOTICIAS

Infonavit: ¿Qué hacer una vez que liquidaste tu crédito hipotecario?

Google Fotos: así puedes ahorrar espacio de almacenamiento sin borrar nada ni pagar el premium

IMSS-Bienestar: Cómo sacar una foto adecuada para tu credencial digital

Carlos Acevedo: el portero que Santos quiso ‘sacarse de encima’ y hoy sueña con ser ídolo verdiblanco

Estos son los jugadores naturalizados en la Liga MX que aún no han vestido la camiseta del Tri

Celebra el Día de la Independencia con películas mexicanas GRATIS, gracias al streaming de Roku

Botana para medio tiempo

¿Con caspa? Estas son las razones más comunes por las que te sale, según Mayo Clinic

Prepara un delicioso mole de guayaba, un platillo típico de la cocina del Bajío

Así se prepara el espagueti de cuatro quesos más cremoso y rico

Limpia las sillas de tu comedor con estos tips fáciles y económicos

El lugar de México que prepara las carnitas más jugosas, suaves y exquisitas

Si ya no aguantas el dolor de espalda, aquí dan los mejores spa en CDMX