Ejercicio
Ejercicio

3 consejos para entrenar al aire libre

A la hora de salir para hacer ejercicio es vital saber elegir el lugar y momento del día para hacerlo.21 de septiembre, 2023 | 02:00 p.m.
igual debes cuidarte del sol
Foto: @ShowmundialShow
Entrenar al aire libre tiene muchos beneficios | igual debes cuidarte del sol Foto: @ShowmundialShow

Entrenar al aire libre es una de las situaciones más placenteras a la hora de hacer deporte, sobro todo si las temperaturas son agradables. Poder sentir el aire en nuestro rostro, disfrutar del sol y ni que hablar de los hermosos paisajes que podemos presenciar.

Hacer ejercicio al aire libre nos permite ver un atardecer o disfrutar del amanecer mientras trabajamos nuestro cuerpo, todo esto haciendo que nuestro ánimo sea el mejor.

Pero como siempre, para cualquier situación que decidamos encarar, el deporte al aire libre necesita de ciertos cuidados, que en esta nota te vamos a contar.

Los cuidados para entrenar al aire libre

  • El primer cuidado que debes tener es la temperatura ambiente, no entrenes al mediodía y mucho menos en verano. Si no tienes más alternativa que este horario, busca lugares sombreados y con disponibilidad de agua.
  • En situaciones de mucho calor, usa un gorro, gafas, ponte protector solar y usa ropa fresca.
  • En tanto en los días fríos, vístete por capas, usa guantes y gorros, hoy existen materiales muy livianos que se adaptan al mundo deportivo.
  • Como siempre decimos hidrátate, antes, durante y después de entrenar, esto te ayudará a rendir mejor y te evitará problemas en el entrenamiento.
  • Elije un lugar especial para entrenar, no es lo mismo salir a correr en plena ciudad durante el verano que hacerlo en el mar o en la montaña.

Lo importante es que salgas a entrenar, lo disfrutes y de paso aprovechas todos los beneficios de hacer ejercicio al aire libre. Tales como el aumento de las endorfinas, que te darán felicidad. Además estar al aire libre aumenta la capacidad de tu cuerpo de producir vitamina D, o que fortalece tu sistema inmunológico y neuromuscular, por los que tus entrenos rendirán mucho más.

Google News

Botana para medio tiempo

Aceite de coco, maíz, soya, canola, oliva... ¿Cuál sí es recomendable de utilizar? (Canva)

¿Es recomendable utilizar el aceite de coco para cocinar los alimentos?

Vive una experiencia inigualable en este increíble Festival del Mole Poblano. Conoce los detalles. (Canva)

Festival del Mole Poblano 2025: conoce la sede, fechas y más

Sorprende a tu familia o amigos con esta increíble receta que está para chuparse los dedos. (Canva)

Así de fácil y con pocos ingredientes puedes hacer las ricas palomitas de churros

¡Deliciosas, nutritivas y accesibles! Estos son los beneficios que aportan las ciruelas pasas. (Canva)

Ciruela pasa: estas son sus las increíbles propiedades nutricionales

Mujer, madre, domadora de emociones, comunicadora social, trail runner, bailarina amateur y apasionada de las historias.