Ejercicio
Ejercicio

3 beneficios de la natación en niños

Una actividad que proporciona una combinación única de ejercicio físico completo y diversión16 de septiembre, 2023 | 07:30 a.m.
Una actividad donde trabajarán su autestima.
Foto: Pexels
Una actividad donde trabajarán su autestima. Foto: Pexels

La natación puede ser disfrutada por personas de todas las edades y niveles de habilidad, lo que la convierte en una opción excelente para mantenerse activo y saludable a lo largo de la vida. Esta actividad es magnífica para que los practiquen los niños, ya que no solo estarán trabajando su cuerpo, sino que además es una manera de divertirse y pasarla bien.

La natación es inherentemente entretenida. La sensación de flotar en el agua, deslizarse y sumergirse puede ser una experiencia placentera para personas de todas las edades, especialmente para los más peques.

La alberca es un entorno ideal para juegos acuáticos donde los niños pueden disfrutar de actividades como lanzar pelotas, jugar a las carreras, perseguirse en el agua y realizar juegos en el agua, fomentando la diversión y la socialización.

A su vez , el agua ofrece un medio para la exploración. Los niños pueden bucear y explorar bajo el agua, descubriendo un mundo diferente y desarrollando habilidades de buceo.

3 beneficios de la natación en niños

  • Mejora el funcionamiento cognitivo: La natación no solo es un ejercicio físico, sino también una experiencia mental que requiere concentración y coordinación.
  • La estimulación cognitiva que ofrece la natación, especialmente a través de ejercicios de respiración y movimientos coordinados en el agua, puede mejorar la función cerebral de los niños.
  • Esto incluye una mayor concentración, desarrollo del lenguaje y conciencia espacial, lo que puede traducirse en un mejor rendimiento académico.
  • Fortalece la autoconfianza: Aprender a nadar y ganar habilidades en el agua puede aumentar significativamente la autoconfianza de los niños.
  • Les brinda una sensación de logro y les ayuda a sentirse más seguros en situaciones acuáticas y en su relación con su propio cuerpo.
  • Esto puede tener un impacto positivo en su autoestima y su capacidad para enfrentar nuevos desafíos.
  • Promueve el desarrollo muscular: La natación es un ejercicio completo que trabaja todos los grupos musculares del cuerpo, lo que es especialmente beneficioso para los niños en crecimiento.
  • Ayuda a desarrollar la fuerza muscular y la resistencia, mejora la flexibilidad de la columna vertebral y promueve una buena postura corporal.
  • Además, al ser una actividad de bajo impacto, es menos propensa a causar fatiga prematura en los niños.

MÁS NOTICIAS

Infonavit: ¿Qué hacer una vez que liquidaste tu crédito hipotecario?

Google Fotos: así puedes ahorrar espacio de almacenamiento sin borrar nada ni pagar el premium

IMSS-Bienestar: Cómo sacar una foto adecuada para tu credencial digital

Carlos Acevedo: el portero que Santos quiso ‘sacarse de encima’ y hoy sueña con ser ídolo verdiblanco

Estos son los jugadores naturalizados en la Liga MX que aún no han vestido la camiseta del Tri

Celebra el Día de la Independencia con películas mexicanas GRATIS, gracias al streaming de Roku

Botana para medio tiempo

Cuida a tu pequeño: estos son los alimentos que debes evitar darle

Caldo de gallina: el top 5 de los mejores lugares para comerlo

¿Tienes alguno de estos autos? Profeco hace un llamado a revisión por FALLAS

Refréscate con la receta de brochetas de frutas ¡ideales para niños!

Estos son los salones de fiestas infantiles más económicos de CDMX, según la Profeco

Visa americana: ¿Por qué pueden quitártela?