Ejercicio

Mezcla tus entrenamientos con yoga y mejora tu bienestar físico y emocional

Entrena tu cuerpo de manera integral.

Fortalece tu cuerpo con Yoga | Gana flexibilidad y bienestar
Foto: Pexels
Fortalece tu cuerpo con Yoga | Gana flexibilidad y bienestar Foto: Pexels
Betina Fagale
Escrito en Ejercicio el

A la hora de realizar ejercicio y poner en forma nuestro cuerpo debemos buscar un entrenamiento integral que nos sume fuerza, flexibilidad y que sume a nuestro bienestar emocional

Para que puedas lograr todos estos beneficios te traemos algunos ejercicios basados en el Yoga para que puedas alcanzar tus objetivos combinando las tres premisas que mencionamos.

El yoga es una práctica milenaria que combina el movimiento físico, la respiración y la meditación para mejorar tanto la salud física como la mental.

Se centra en el control del cuerpo y la mente, lo que lo convierte en una fuente de ejercicios completos para el bienestar físico y emocional.

A medida que avances en esta disciplina notarás que es un importante trabajo de fuerza, casi al nivel de la calistenia que trabaja con el peso de su propio cuerpo.

Rutina de posturas de yoga para desarrollar fuerza y flexibilidad

  • Para empezar a trabajar en Yoga o cualquier disciplina debes realizar un calentamiento y prepararte para los movimientos que realizarás con tu cuerpo.
  • Comienza con una serie de estiramientos suaves para preparar los músculos. Realiza movimientos circulares con los brazos y las piernas, y enfoca tu mente en la respiración consciente.
  • Utthita Parsvakonasana (Postura del ángulo lateral extendido)
  • Fortalece las piernas y los músculos del tronco mientras mejoras la flexibilidad de los costados del cuerpo con este ejercicio de fuerza y flexibilidad sumamente fácil de realizar.
  • Chaturanga Dandasana o Postura del bastón con cuatro miembros
  • Esta postura, fortalece los brazos, el pecho y la espalda mientras mejoras la resistencia muscular.
  • Estiramiento y relajación para terminar el ejercicio de fuerza y flexibilidad
  • Después de completar tu rutina de ejercicios, tómate unos minutos para estirar los músculos nuevamente y relajarte en la postura Savasana o Postura del cadáver. Esto permitirá que tu cuerpo y mente se relajen por completo.
  • Además, mantienen tus pies limpios y protegidos, lo que viene más que bien durante las clases grupales.
  • El yoga no solo se trata de desarrollar fuerza y flexibilidad física; también tiene un impacto significativo en tu bienestar mental y emocional.
  • A medida que practicas la concentración y la respiración consciente en tus posturas, aprendes a gestionar el estrés y a mejorar tu equilibrio emocional. Esta conexión entre cuerpo y mente es fundamental para alcanzar un estado de bienestar general.

Intenta no limitar tu pásctica de Yoga a la esterilla o math, trata de integrar estos movimientos a tu vida diara, Notarás que tu cuerpo se vuelve más ágil y fortalecido.

Anímaté a conseguir tus objetivos con esta practica ancestral.


Google News

MÁS INFORMACIÓN

Botana para medio tiempo

¿Dónde comer birria en CDMX? 5 restaurantes que Google Maps recomienda

¿Dónde comer birria en CDMX? 5 restaurantes que Google Maps recomienda

Mini Pambazos, los más tiernos de la CDMX que son virales en Instagram

Mini Pambazos, los más tiernos de la CDMX que son virales en Instagram

Aprende a hacer jugo de betabel con piña y conoce sus beneficios

Aprende a hacer jugo de betabel con piña y conoce sus beneficios

Las nuevas exposiciones con inteligencia artificial de la CDMX que no puedes perderte

Las nuevas exposiciones con inteligencia artificial de la CDMX que no puedes perderte