Ejercicio

Gasta poco dinero con estos suplementos fitness ideales para aumentar la masa muscular

¿Cuál es el mejor? ¿Qué elegir? El entrenador Damián Gómez resuelve tus dudas en las siguientes líneas.

El entrenador Damián Gómez, nos explica sobre suplementos deportivos | ¿Cuáles tomar?
Foto: @ShowmundialShow
El entrenador Damián Gómez, nos explica sobre suplementos deportivos | ¿Cuáles tomar? Foto: @ShowmundialShow
Betina Fagale
Escrito en Ejercicio el

Llegó la hora de elegir un suplemento para ayudar a nuestros músculos crecer, tener más energía, sentirnos pleno y ver cómo funcionan las largas sesiones de gimnasio en nuestro físico.

El problema se presenta con la cantidad de ofertas que el mercado tiene en materia de suplementos, vemos miles de publicaciones y no sabemos para qué lado ir, ni que elegir.

Para eso hoy te traemos los consejos del entrenador y nutricionista deportivo, Damián Gómez, quien nos cuenta la mejor forma de elegir nuestros suplementos y cuáles son los indicados.

Suplemento vs alimentación

  • Para empezar el entrenador nos explica la necesidad de tomar suplemento frente a la alimentación y nos dice que en ciertas circunstancias es sumamente necesario.
  • Explica que “con la proteína, por ejemplo, entre tomar un batido de proteínas después de entrenar o ya en casa comer una pechuga de pollo, hay diferencias”.
  • “El batido, lo bueno, al ser en polvo y tomarlo con agua, como yo recomiendo, se digiere más rápido y entra directamente al torrente sanguíneo”, continúa.
  • En cambio a “la pechuga de pollo tardas más en digerirla. Entonces es bueno el batido porque tu cuerpo te pide regenerar rápido y recuperar”
  • Posteriormente aconsejó: “si quieres tomarte mejor un filete, también está bien, porque a nivel de ponerte más o menos fuerza no va a haber mucha diferencia”.
  • En este sentido el profesional siguió explicando que en finalmente da exactamente igual el formato de proteína “lo que buscamos es que la asimilación de la proteína llegue antes al músculo”.
  • “Si no te apetece proteína en polvo, apuesta por atún, lomo, pavo... el tema es regenerar rápido esas fibras musculares. Justo después de entrenar y cuando nos levantamos en ayunas se abre una ventana anabólica y darle proteínas al cuerpo siempre es bueno. Yo recomiendo siempre comer en esos dos momentos, sobre todo”.
  • “¿La proteína es suplemento o comida?” cuestiona el entrenador al tiempo que asegura que “la proteína es al final un alimento en polvo”.

¿Qué suplementos tomar?

A momento de elegir los suplementos Damián Gómez dice: “yo recomendaría una proteína en polvo, creatina, un multivitamínico y un Omega-3″.

La creatina, según estudios científicos, ayuda a rendir más y mejor a nivel físico y cognitivo. “A nivel de fuerza y recuperación y fatiga muscular es un buen aliado. Para llegar a las últimas repeticiones mejor o buscar el fallo muscular, es recomendable”.

Respecto de la caseína, Gómez asegura que no es indispensable, ya que es una proteína de asimilación lenta y no la considera necesaria, antes de dormir.

Esta proteína está recomendada por los laboratorios para ayudar conciliar el sueño y que los músculos trabajen mientras duermes y debe tomarse antes de ir a la cama.

Según el experto esto no es necesario, " Si haces la cosas bien con la dieta y el entrenamiento, sobra”

También se pronunció respecto de los aminoácidos: “si bien no te ponen más fuerte, pero sí te pueden ayudar a nivel de rendimiento. Son suplementos que ayudan, pero si no lo tomas, te puedes ahorrar el dinero”.

Para finalizar el entrenador habla de la proteína vegetal y asegura que todos los tipos de proteínas sirven para ganar músculo y esta es ideal para gente que tiene intolerancia lactosa.

Ya sabes, si quieres ver crecer tus músculos no es necesario gastar de más, con una buen alimentación y los suplementos correctos, que ya sabemos que no deben ser miles y millones. En poco tiempo verás la transformación de tu cuerpo.

Google News

MÁS INFORMACIÓN

Botana para medio tiempo

¿Dónde comer birria en CDMX? 5 restaurantes que Google Maps recomienda

¿Dónde comer birria en CDMX? 5 restaurantes que Google Maps recomienda

Mini Pambazos, los más tiernos de la CDMX que son virales en Instagram

Mini Pambazos, los más tiernos de la CDMX que son virales en Instagram

Aprende a hacer jugo de betabel con piña y conoce sus beneficios

Aprende a hacer jugo de betabel con piña y conoce sus beneficios

Las nuevas exposiciones con inteligencia artificial de la CDMX que no puedes perderte

Las nuevas exposiciones con inteligencia artificial de la CDMX que no puedes perderte