Ejercicio

Todo lo que debes saber de la creatina para aumentar tu masa muscular

Te contamos sobre sus efectos sobre el organismo, dosis y posibles efectos secundarios

lacreatina, un suplemento para tus músculos | Beneficios y posibes contraindicaciones
Foto: Pexels
lacreatina, un suplemento para tus músculos | Beneficios y posibes contraindicaciones Foto: Pexels
Betina Fagale
Escrito en Ejercicio el

La creatina es una sustancia química que se encuentra naturalmente en el cuerpo. Se trata de un aminoácido natural que se encuentra en los músculos y el cerebro y que muchos deportistas utilizan para mejorar su rendimiento y ganar volumen o tonificación en sus músculos.

El hígado, los riñones y el páncreas producen creatina y también puede obtenerse de ciertos alimentos como la carne roja y el pescado. Esta sustancia participa en la producción de energía para los músculos por lo a menudo se utiliza para mejorar el rendimiento del ejercicio y la masa muscular.

El suplemento de creatina viene en polvo, cápsulas y también en líquido, los deportistas de alto rendimiento y los culturistas los suelen usar para reforzar su masa muscular y de esta manera aumentan su performance deportiva; al igual que el mundo de fitness que usa este aminoácido para aumentar su fuerza, resistencia y aptitud atlética en general.

Beneficios y posibles efectos secundarios

  • La creatina es una fuente de energía que ayuda a promover un crecimiento muscular sano y a mejorar el rendimiento físico, que si bien se produce de forma natural, muchos atletas usan un suplemento, proporciona a tus músculos la potencia y energía que necesitan para realizar esfuerzos físicos breves e intensos.
  • Uno de los beneficios más importantes es que ayuda a mejorar la resistencia y vigor, por lo que ayuda resistir la fatiga y te permite entrenar durante más tiempo y con más intensidad; lo que produce una mejorar considerable en la resistencia cardiovascular y un aumento de masa muscular.
  • La creatina ayuda a aumentar la disponibilidad de fosfocreatina en los músculos, lo que puede aumentar la producción de energía durante el ejercicio y mejorar la capacidad del cuerpo para sintetizar proteínas musculares.
  • Combinada con entrenamiento de fuerza, la creatina puede aumentar aún más la síntesis de proteínas musculares, lo que puede ayudar a aumentar la masa muscular y la fuerza.
  • Si bien la creatina trabaja sobre los músculos ayudándolos a crecer y fortalecerse, no es un sustituto protéico, por lo cual a ingesta de proteínas en tu dieta tiene que estar presente.
  • Tomar creatina reduce el tiempo de recuperación y previene lesiones por lo que puedes seguir tus entrenamientos casi inmediatamente, ayudando a prevenir lesiones secundarias debido a la fatiga muscular.
  • La creatina no solo ayuda a acelerara tu metabolismo, lo que se traduce en una mayor pérdida de grasa, sino que además ayuda a reducir el estrés y mejora el estado de ánimo y como si esto fuera poco también ayuda a mejorar la función cognitiva ya que la energía que produce también va al cerebro.
  • Esta sustancia química tiene propiedades antiinflamatorias lo que puede ayudar a disminuir el dolor muscular post entreno.
  • La creatina es un suplemento muy seguro y efectivo para la mayoría de las personas, pero hay algunos pocos casos en la que está contraindicada, algunas personas, las menos, presentan diarrea, náuseas, dolor de cabeza y calambres musculares al tomar esta sustancia, en este caso consulta a un profesional, para que te indique que hacer.
  • Si tienes algún problema renal, si o si debes consultar a tu médico para que te diga si puedes ingerir el aminoácido o no.
  • En muy raras ocasiones se ha informado de personas que les ha producido daño hepático por tomar cantidades excesivas de este suplemento, por lo cual respeta las dosis. Recuerda que hasta lo más rico, lindo y bueno en exceso hace mal.

Si te has decidido en tomar este fantástico suplemento te contamos como hacerlo. La dosis recomendada es de 3 a 5 gramos por día, tomada antes o después del entrenamiento con mucho líquido, preferentemente agua.

Ten presente que esta sustancia puede causar deshidratación, cuando la consumas toma mucho líquido, que dicho sea de paso va a ayudar a mejorar el funcionamiento de todo tu organismo.

Y como siempre decimos, para lograr nuestros objetivos hace falta constancia, persistencia y un buen plan nutricional que nos aporte la energía que necesitamos para trabajar nuestros músculos.

Google News

MÁS INFORMACIÓN

Botana para medio tiempo

LGBT+: lánzate a ver expo en el Museo Memoria y Tolerancia

LGBT+: lánzate a ver expo en el Museo Memoria y Tolerancia

¿Salsa de chinches? Así puedes preparar esta peculiar receta

¿Salsa de chinches? Así puedes preparar esta peculiar receta

Goteras en casa ¿Cuáles son las causas y cómo solucionarlo?

Goteras en casa ¿Cuáles son las causas y cómo solucionarlo?

Lugares para bailar Salsa en CDMX

Lugares para bailar Salsa en CDMX