Ejercicio

3 errores habituales en el entrenamiento de los mayores de 40 años

Entrenar de manera inteligente puede evitarnos problemas a medida que pasan los años.

3 errores en el entrenamiento a partir de los 40 | Un cambio mínimo hará la diferencia
Foto: Redes Sociales
3 errores en el entrenamiento a partir de los 40 | Un cambio mínimo hará la diferencia Foto: Redes Sociales
Betina Fagale
Escrito en Ejercicio el

Cuando llegamos a la década de los 40 sentimos que todo nuestro mundo cambia y con ello los efectos de nuestro entrenamiento.

La realidad es que el paso de los años hace mella en nuestro cuerpo, pero si actuamos inteligentemente podemos retrasar los efectos de la incipiente vejez.

Probablemente a esta edad sientas que tu cuerpo no responde igual que antes y esto es verdad. Lo que no significa que debas acostumbrarte.

Con cambiar algunos hábitos de entrenamiento y corregir los errores que la mayoría de las personas cometen puedes ejercitarte y sentir que funciona en ti.

Entrenar para ganar potencia y energía es esencial a cualquier edad, por lo que es recomendable y sobre todo si ya llegaste a los temidos 40, incorporara entrenamientos como press de banca, sentadillas o peso muerto.

Las hormonas no suelen jugar una mala pasada en nuestro organismo, demorando la tonificación muscular y hasta disminuyendo el volumen de nuestros músculos.

Los 3 errores de entrenamiento después de los 40

  • Un error muy común es sobreentrenar, es muy normal que quieras ver tu cuerpo tonificado, pero ejercitar todos los días lo único que logrará es agotarte.
  • La recuperación es más lenta a los 40 que a los 20. Es momento de bajar las repeticiones y quitar unos kilos.
  • Otra opción es dejar 24 a 48 de descanso para que tus músculos se recuperen.
  • El segundo error y tiene que ver con las tendencias del fitness, es que actualmente se prioriza la fuerza, por lo que te recomendamos que incluyas ejercicios de aislamiento.
  • Añade dos movimientos de aislamiento en cada entrenamiento para ayudar a complementar los pesos muertos y sentadillas. Si estas trabajando, prueba las extensiones de cuádriceps y los curl de femoral después de tus sentadillas.
  • El tercer y último error es no hacer el suficiente cardio, si bien es sabido que el músculo consume más energía por lo que los ejercicios de fuerza son muy importantes.
  • Hacer cardio te ayudará a quemar más calorías y sobre todo después de los 40 que nuestro metabolismo se ralentiza.
  • Puedes agregar cardio a tu rutina en tus calentamientos antes de iniciar tu rutina habitual, usando cinta de correr, bici fija, máquina de remo, la actividad que más te guste.

Si tomas en cuenta estos consejos y corriges estos simples errores en tus entrenamientos, podrás notar que tu cuerpo sigue trabajando tu musculatura, al tiempo que sentirás más energía en tu día a día.

Google News

MÁS INFORMACIÓN

Botana para medio tiempo

LGBT+: lánzate a ver expo en el Museo Memoria y Tolerancia

LGBT+: lánzate a ver expo en el Museo Memoria y Tolerancia

¿Salsa de chinches? Así puedes preparar esta peculiar receta

¿Salsa de chinches? Así puedes preparar esta peculiar receta

Goteras en casa ¿Cuáles son las causas y cómo solucionarlo?

Goteras en casa ¿Cuáles son las causas y cómo solucionarlo?

Lugares para bailar Salsa en CDMX y que no cobran cover

Lugares para bailar Salsa en CDMX y que no cobran cover