Ejercicio

7 consejos para retomar tu rutina de ejercicios después del verano

En la siguiente nota te dejamos unos tips para que volver a entrenar no parezca una cruzada.

Retomar tu rutina de ejercicios después del verano | Consejos
Foto: Redes Sociales
Retomar tu rutina de ejercicios después del verano | Consejos Foto: Redes Sociales
Betina Fagale
Escrito en Ejercicio el

Luego de un descanso merecido, donde nos relajamos y nos damos esos gustos que tanto restringimos durante todo el año, que un rico cocktail , un postre delicioso y ese plato que nunca nos permitimos comer, sin contar que dejamos de lado los entrenamientos y los cambiamos por juntadas con amigos o saliditas nocturnas.

Y así casi sin darnos cuenta dejamos de lado nuestro hábitos y pensar en volver a retomarlos nos parece agotador y lo trasladamos para ese eterno mañana que nunca llega. Para ayudarte en este tránsito y volver a tu rutina de entrenamiento y a tus hábitos saludables, te dejamos 7 consejos que estamos seguros, te van a ayudar.

Los 7 consejos

El entrenador personal Luke Worthington, nos da una lista de tips que si los aplicas en tu día a día harán más fácil tu retorno a la vida saludable.

  • “Los hábitos saludables se alimentan mutuamente”, asegura Worthington y explica: “Por ejemplo, si conseguimos hacer ejercicio regularmente, lo más probable es que seamos más selectivos con lo que comemos, que tomemos menos alcohol y que procuremos lograr una higiene del sueño. Del mismo modo, si controlamos nuestra nutrición, es mucho más probable que nos esforcemos por ser constantes a la hora de hacer deporte” Empieza por lo que más te guste y luego naturalmente irás incorporando los otros hábitos. De forma natural y paulatina irás volviendo a tus rutinas de siempre.
  • Cambia tus objetivos de progreso por los de proceso: en este sentido el entrenador explica que cuando nos centramos solo en el resultado que queremos conseguir no disfrutamos del proceso. “Para ello es recomendable dividir el objetivo (o parte del progreso) en otro más asumible. Un objetivo de proceso no es el destino en sí, sino el camino que recorremos para llegar a él”, señala Worthington. “Disfrutar con el proceso es clave para mantener los hábitos saludables. Por muy asumible que sea un objetivo de progreso, pueden parecernos inalcanzables y generar insatisfacción en nuestro día a día. Y es esa satisfacción diaria lo que nos hace felices”, señala el especialista.
  • Evita creer en soluciones mágicas es otro de los consejos del técnico. “En setiembre y enero mucha gente se pone por delante retos de fitness o bootcamps que prometen resultados rápidos y espectaculares con solo unos minutos de entrenamiento diario. Y aunque unirse a otras personas con un objetivo puede ser beneficioso, el fitness no ofrece ningún atajo para llegar a la salud”. Afirma Worthington y continúa explicando: “Si nos ponemos metas exageradas o que no encajen en nuestra rutina diaria, solo apostar al ‘o todo o nada’, de modo que si algún día, por lo que sea, no podemos completar el ejercicio, solemos tirar definitivamente la toalla”.
Volver a tu rutina de entrenamiento | Elige un deporte que te guste.
Foto: Redes Sociales
Volver a tu rutina de entrenamiento | Elige un deporte que te guste. Foto: Redes Sociales
  • “El ejercicio cardiovascular es esencial en cualquier programa de ejercicio, pero hay distintas formas de hacerlo. Si detestas la cinta de correr o la bicicleta estática, puedes probar con el boxeo o el baile”, dice Worthington. “El entrenamiento de fuerza también es imprescindible, pero no tienes por qué levantar pesas: podemos recurrir a las bandas de resistencia, los entrenamientos de suspensión e incluso a nuestro propio peso para fortalecer los músculos, mantener la elasticidad y mejorar la salud hormonal y la densidad ósea”. Elige un ejercicio que te guste, de esta manera cada vez que tengas que hacerlo, te darán ganas de empezar.
  • “Una trampa muy común es tratar de definir concienzudamente el programa o el horario antes de ponerse manos a la obra”, dice Worthington. “En realidad, lo más importante en cualquier actividad es dar el paso: es mucho mejor empezar y luego modificar los ejercicios sobre la marcha que ir aplazando la fecha de inicio”.
  • “Los entrenamientos de cuerpo entero son la forma más eficiente de lograr tus objetivos, y te dan flexibilidad si por alguna razón debes ejercitar más o menos veces de lo planeado”, dice Worthington. “Por ejemplo, si programas tres entrenamientos de cuerpo completo en una semana y te pierdes uno, la semana mantiene su equilibrio. Pero dedicas cada sesión a una parte del cuerpo distinta, cualquier desviación desequilibrará la balanza.”

Una buena semana de entrenamiento equilibrado podría ser así:

Lunes: Entrenamiento de todo el cuerpo.

Martes: Ejercicio cardiovascular de baja intensidad (caminata larga, paseo en bicicleta).

Miércoles: Entrenamiento de todo el cuerpo.

Jueves: Ejercicio cardiovascular de mayor intensidad o actividad deportiva (clase de boxeo, entrenamiento funcional, clase de gimnasia tipo circuito).

Viernes: Entrenamiento de todo el cuerpo.

Sábado: Recuperación activa basada en el movimiento (pilates, yoga, natación).

Domingo: descanso.

Para finalizar un último consejo y este no viene de parte del especialista, pero todas sabemos que cuando tenemos algo nuevo, nuestro ánimo se eleva y queremos estrenarlo, por lo que invierte en un conjunto nuevo que te ayude a comenzar a entrenar.

Google News

MÁS INFORMACIÓN

Botana para medio tiempo

Los mejores protectores solares con maquillaje que hay en el mercado

Los mejores protectores solares con maquillaje que hay en el mercado

Tecate Sonoro 2024: qué artistas estarán y cuál es el costo de los boletos

Tecate Sonoro 2024: qué artistas estarán y cuál es el costo de los boletos

Ángela Aguilar y Christian Nodal: así es el restaurante donde comieron en París

Ángela Aguilar y Christian Nodal: así es el restaurante donde comieron en París

Starbucks tendrá esta bebida a solo 69 pesos; te decimos cómo conseguirla

Starbucks tendrá esta bebida a solo 69 pesos; te decimos cómo conseguirla