Ejercicio

¿Cuáles son los 4 tipos de yoga para practicar después de los 50?

Elige la mejor opción para ti.

Yoga | Esta actividad es apta para cualquier edad. Foto: Pexels
Yoga | Esta actividad es apta para cualquier edad. Foto: Pexels
Betina Fagale
Escrito en Ejercicio el

¿Tienes más de 50 y has decidido iniciarte en alguna actividad pero no sabes cuál elegir? El Yoga es una disciplina que se practica sobre la base de la respiración y es un estilo de vida donde a energía fluye y consigues paz mental.

Además de ser atemporal en cuanto a la edad de sus participantes, esta disciplina ayuda a aliviar el dolor de las articulaciones y como si esto no fuera suficiente también te ayudará con los síntomas de la menopausia como la fatiga y los cambios de humor.

Kerry Tice, dueño de CircuSoul Yoga en Sarasota, Florida afirma que “El yoga es tan atemporal como muchos de sus participantes”, al tiempo que explica que esta disciplina es ideal para todas las edades y afirma: “El yoga fortalece la mente y el cuerpo como ninguna otra disciplina. A menudo pienso que mis alumnos tienen incluso 10 ó 20 años menos de su edad cronológica. Se ven llenos de vida y fortaleza gracias a la práctica del yoga”.

Estos son los 4 tipos de yoga que puedes probar:

  • Yoga restaurativo: es muy relajante a nivel físico y mental. Recomendado para todas las edades, sobre todo si nunca has practicado. Se utilizan accesorios como mantas, cojines y rodillos para apoyarse sobre ellos y así facilitar la relajación sin forzar los músculos. Es realmente gratificante y una excelente manera de terminar el día.
  • Yoga Vinyasa: en el yoga Vinyasa se suceden una serie de poses (asanas) que fluyen una detrás de otra, siguiendo el ritmo de la respiración. Este tipo de yoga ayuda a aumentar la flexibilidad, tonificar los músculos y además reducir el estrés.
  • Yoga Aéreo: se practica con una tela suave pero muy resistente, tipo hamaca. Al realizar las asanas (posturas de yoga) suspendido en el aire, es más beneficioso para las articulaciones porque no tienes el peso del cuerpo sobre ellas. Es una práctica muy divertida que además te sube muchísimo el nivel de energía.
  • Yin Yoga: se basa en el concepto taoísta del Yin y Yang y la filosofía tradicional china. El propósito de este tipo de yoga es adquirir flexibilidad en las articulaciones y en los tejidos conectivos llamados fascia. Las clases suelen ser de hora y media y durante o después de las mismas pueden aflorar todo tipo de emociones.

Recuerda que esta disciplina se puede hacer a cualquier edad, solo ten presente escuchar a tu cuerpo y no fuerces una postura o pose si te resulta incómoda o dolorosa.

Google News

MÁS INFORMACIÓN

Botana para medio tiempo

¿Fanático de los vinilos? Aquí los puedes encontrar a un súper precio

¿Fanático de los vinilos? Aquí los puedes encontrar a un súper precio

¿Qué tan saludable es cocinar con manteca de cerdo?

¿Qué tan saludable es cocinar con manteca de cerdo?

Los restaurantes de caldo de pollo mejor evaluados en Google Maps, para que comas algo calientito

Los restaurantes de caldo de pollo mejor evaluados en Google Maps, para que comas algo calientito

¡No todos los Oxxo son como te imaginas! Aquí puedes visitar los más raros

¡No todos los Oxxo son como te imaginas! Aquí puedes visitar los más raros