Curiosidades
Curiosidades

¿Sientes dolor en las articulaciones cuando cambia el tiempo? La ciencia tiene la respuesta

Descubre las razones detrás del dolor de las rodillas cuando baja la temperatura.25 de septiembre, 2024 | 02:00 p.m.
El dolor en las articulaciones es un indicio de que se aproxima un cambio de temperatura. Fuente: Freepik.es
El dolor en las articulaciones es un indicio de que se aproxima un cambio de temperatura. Fuente: Freepik.es

El dolor en las articulaciones, como la artrosis de rodilla que puedes combatir con estos ejercicios, es uno de los factores a través de los cuales podemos percibir que se avecina un cambio de temperatura. Generalmente, ocurre en personas que tienen un organismo más sensible como los mayores de edad o las mujeres. Para ellos, dejamos los seis mejores ejercicios de rodilla para tener articulaciones más fuertes y sanas.

En la siguiente nota intentaremos develar las razones de las afecciones físicas y psicológicas provocadas por las alteraciones climáticas.

¿Por qué sientes dolor en las articulaciones cuando cambia el tiempo?

  • La ciencia llegó a la conclusión de que los cambios de clima pueden percibirse a través de las articulaciones.
  • De acuerdo a cifras provenientes de investigaciones, entre el 20% y el 30% de la población mundial padece este fenómeno. Esas personas se denominan meteorosensibles.
  • Según indican los expertos, este dolor en las articulaciones, especialmente en las rodillas, se da por cambios en la presión atmosférica.
  • Cuando la temperatura disminuye, la mayoría de las personas se quedan en sus hogares, lo que provoca que las articulaciones se muevan y eso produzca malestar o dolor.
  • Las modificaciones en la presión atmosférica pueden ser más perjudiciales para personas que sufren de artrosis o artritis o que padecen migraña o dolor de cabeza.

¿Qué puede causar dolor en las articulaciones?

  • En general, el dolor en las rodillas suele estar causado por dolor muscular, por una lesión (tendinitis) o infecciones causadas por un virus.
  • En ocasiones, pueden estar relacionadas a enfermedades autoinmunitarias como bursitis, condromalacia rotuliana, artritis reumatoidea y lupus.

¿Qué vitamina me falta si me duelen las articulaciones?

  • Si te duelen las articulaciones, puede ser indicio de que el cuerpo necesita vitamina K, lo que puede generar que los huesos pierdan fuerza. Si existe alguna lesión en esa zona, las propiedades de esta vitamina impedirán que la dolencia o el deterioro avance.
  • Este nutriente está presente en vegetales como lechuga, acelgas, brócoli y espinaca.

¿Qué medicamentos son recomendables para el dolor de articulaciones?

  • Cuando el dolor de articulaciones aparece, se suelen utilizar medicamentos de venta libre como los analgésicos y los antinflamatorios (ibuprofeno y naproxeno). También se puede usar analgésico en gel.

¿Cómo desinflamar las articulaciones de manera natural?

  • Existen algunos antinflamatorios naturales para aliviar el dolor de las articulaciones como el romero, la cúrcuma, el jengibre y la piña.

Si alguno de los medicamentos o alimentos naturales no está funcionando de manera correcta, puedes optar por aplicar este método que plantea realizar ejercicios alternativos para no dañar las articulaciones mientras realizas tu rutina de entrenamiento.

MÁS NOTICIAS

Infonavit: ¿Qué hacer una vez que liquidaste tu crédito hipotecario?

Google Fotos: así puedes ahorrar espacio de almacenamiento sin borrar nada ni pagar el premium

IMSS-Bienestar: Cómo sacar una foto adecuada para tu credencial digital

Carlos Acevedo: el portero que Santos quiso ‘sacarse de encima’ y hoy sueña con ser ídolo verdiblanco

Estos son los jugadores naturalizados en la Liga MX que aún no han vestido la camiseta del Tri

Celebra el Día de la Independencia con películas mexicanas GRATIS, gracias al streaming de Roku

Botana para medio tiempo

¿Cómo elegir un buen vino?

Los tips para que los búlgaros te duren más tiempo

Trucos para cocinar espagueti perfecto: suelto y sin que se apelmace

Esta es la bebida sin alcohol con aditivos que ocasionan daño en la flora intestinal, según expertos

Aguacate: la cantidad ideal para comer al día y aprovechar sus beneficios

Cuida a tu pequeño: estos son los alimentos que debes evitar darle