Curiosidades
Curiosidades

¿Racismo botánico? Conoce qué plantas cambiaron de nombre porque eran consideradas 'racistas'

Hay especies que fueron modificados sus nombres para evitar actos discriminatorios.24 de septiembre, 2024 | 09:00 p.m.
Hay especies como nombres que pueden discriminar. | fuente: Freepik
Hay especies como nombres que pueden discriminar. | fuente: Freepik

Dentro del mundo de la botánica, se han tenido que cambiar varios nombres de plantas porque algunos eran considerados despectivos o racistas, como sucedió en el equipo de beisbol Cleveland Indians por ejemplo.

En esta nota te contaremos algunas de las especies que han tenido que variar su nombre para no caer en un acto discriminatorio.

¿Qué plantas han cambiado de nombre por ser consideradas racistas?

  • En un congreso internacional de botánica, más de 3 mil científicos de todas partes del mundo han trabajado el cambio de nombre para que ninguna especie tenga algún nombre peyorativo o despectivo.
  • Uno de los casos más renombrados fue el de la planta ‘caffra’, cuyo término para Sudáfrica representa algo despectivo para personas de raza negra.
  • Finalmente, el nombre de esa planta quedó en ‘Affra’, lo cual hace referencia África en general como continente.
  • Más allá de esta aprobación, en el congreso se dejó en claro que no se podrá renombrar plantas consideradas históricas pero sí a las nuevas especies.

¿Cuáles son los nombres que reciben las plantas?

  • La composición del nombre de las plantas se divide en un primer nombre que se da por su género y un segundo, estipulado por su especie. Los nombres de las plantas botánicas suelen ser difíciles de pronunciar y por eso muchas veces se colocan nombres más ‘coloquiales’.

¿Cuáles son las plantas de interior más comunes?

  • Si bien hay muchas especies, dentro de las plantas de interior más comunes en el mundo se pueden encontrar la sansevieria, higuera hoja de violín, calathea, aloe vera o monsterra deliciosa, entre otras.

¿Qué plantas requieren menos agua?

  • Hay plantas que requieren menor cantidad de agua que otras por su adaptación a la sequía. Entre esas especies se pueden hallar los Pothos, que además son de fácil cuidado, el cactus, guzmania o dracaena, entre otras especias.

¿Qué plantas conviven mejor con las mascotas?

Dentro del hogar, hay plantas que son menos peligrosas y más seguras para las mascotas, sean perros o gatos. En tu casa puedes tener especies como lirio de paz, costilla de Adán, potus, o Dieffenbachia, las cuáles conviven tranquilamente con los animales.

MÁS NOTICIAS

Infonavit: ¿Qué hacer una vez que liquidaste tu crédito hipotecario?

Google Fotos: así puedes ahorrar espacio de almacenamiento sin borrar nada ni pagar el premium

IMSS-Bienestar: Cómo sacar una foto adecuada para tu credencial digital

Carlos Acevedo: el portero que Santos quiso ‘sacarse de encima’ y hoy sueña con ser ídolo verdiblanco

Estos son los jugadores naturalizados en la Liga MX que aún no han vestido la camiseta del Tri

Celebra el Día de la Independencia con películas mexicanas GRATIS, gracias al streaming de Roku

Botana para medio tiempo

¿Cómo limpiar los grifos oxidados?

¿Es saludable la baba de nopal?

¿Es saludable la inmersión de agua helada?

Hornea unos deliciosos bísquets de mantequilla esponjosos y suaves

¿Qué pasa si me duermo con calcetas?

¿Cómo llegar al Pueblo del Café en Veracruz?