Curiosidades
Curiosidades

Vejez temprana: 4 malos hábitos que deterioran la memoria y te hacen de lucir de 60 a los 40 años

Los expertos aseguran que el envejecimiento también es producto de prácticas que no son saludables para el cuerpo.12 de septiembre, 2024 | 06:00 p.m.
Los malos hábitos producen daños físicos y mentales que afectan el cerebro. Fuente: Freepik.es
Vejez | Los malos hábitos producen daños físicos y mentales que afectan el cerebro. Fuente: Freepik.es

La vejez trae consigo algunas consecuencias físicas y mentales que son provocadas por los daños moleculares y celulares propios del paso del tiempo. Particularmente, estas consecuencias pueden afectar el cerebro y, por ende, las funciones cognitivas. No obstante, es hay ejercicios cotidianos que se pueden realizar y que ayudarán a mejorar el estado general del cuerpo y la parte ósea.

El profesor del Laboratorio de Memoria Dinámica de la Universidad de Universidad de California, Charan Ranganath llegó a la conclusión de que el daño cerebral se puede minimizar si se modifican algunos malos hábitos, como dormir poco, que son comunes en personas de la tercera edad.

¿Cuáles son los 4 malos hábitos que se deben cambiar para no tener una vejez temprana?

  • No descansar lo suficiente: cuando las personas transitan una edad avanzada tienden a dormir menos tiempo, lo que deteriora la calidad del sueño y, a su vez, la memoria.
  • Realizar más de una tarea a la vez: centrarse en lo que se debe hacer es lo que necesita la mente para cumplir con los objetivos que establece. Sin embargo, el mal hábito de hacer varias labores a la vez pasando de un objetivo a otro afecta la corteza prefrontal y daña la memoria.
  • Caer en la monotonía: debido a la selectividad del cerebro para recordar cosas del pasado solo aquellos recuerdos que generen emociones serán capaces de segregar hormonas y fijarlas en las neuronas.
  • Confiarse demasiado: durante la vejez, no es aconsejable tener este hábito ya que el cerebro humano no tiene la capacidad de recordar todo lo que vivimos y sucede alrededor. Es importante retener lo verdaderamente importante de modo que ayude a interpretar el presente y estar preparado a futuro.

¿Qué otros hábitos no saludables aceleran la vejez?

  • De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS), fumar tabaco y beber alcohol son dos hábitos no saludables para el cuerpo humano e influyen en el envejecimiento luego de los 50 años.

¿Cuál es el problema que más afecta a las personas mayores?

  • Las enfermedades relacionadas a la salud mental como la depresión, la ansiedad y la demencia son las más frecuentes en personas de la tercera edad.
  • Otras afecciones que se producen en la vejez son la pérdida de la audición, la aparición de cataratas en los ojos, los dolores de espalda y cuello, la artritis y la diabetes.

¿Cómo afecta emocionalmente la vejez?

  • La vejez se manifiesta emocionalmente a través de una serie de sentimientos y emociones como la angustia, la tristeza, el miedo, el estrés, la impotencia, la desesperanza y el aislamiento.

¿Qué efectos causan los malos hábitos alimenticios en la vejez?

  • Los malos hábitos alimenticios en la vejez pueden incidir en el desarrollo de factores de riesgo tales como sobrepeso/obesidad y la diabetes, que pueden desencadenar en enfermedades crónicas como el el cáncer, las enfermedades cardiovasculares y los accidentes cerebrovasculares.

Si, por el contrario, quieres retrasar el envejecimiento, llevar una vida saludable y potenciar tu cerebro, sigue este programa de ejercicios que harán posible alcanzar una longevidad plena.

Google News

Botana para medio tiempo

Ponerte esta crema después de exponerte al sol te hidratará bastante. (Especial: Profeco).

Temporada de calor: la receta de la Profeco para hacer una crema corporal súper hidratante y natural

No sufras por los primeros baños de tu bebito, con estos tips de expertos puedes lograrlo. (Especial: Freepik).

¿Familia primeriza? Las recomendaciones de la UNAM para bañar a tu bebé de forma segura

Así es como son estos deliciosos tacos icónicos de Azcapotzalco. (Especial).

Aviéntate a probar ‘los parados de Don Pepe’, la taquería más famosa de Azcapotzalco, CDMX

Vive unos días mágicos en este increíble Pueblo Mágico que está a unas horas de la CDMX. (Sectur)

¡Pulque, laberintos, pinturas rupestres y más! Esto es todo lo que ofrece este Pueblo Mágico

Periodista deportivo. Trabajé como redactor en la Liga Mendocina de Fútbol y como columnista en el programa televisivo TVeo País. Desde 2016, me desempeño como secretario Académico y Profesor en la Escuela Superior de Periodismo Deportivo de Mendoza. Dentro de mi enfoque principal, me especializo en Fútbol, reglamentos y arbitraje.