Curiosidades
Curiosidades

3 hábitos que perjudican tu salud mental y ni siquiera lo sabes

Cuidar la salud mental es algo primordial y que se puede hacer evitando situaciones cotidianas.12 de septiembre, 2024 | 07:00 a.m.
Hay que dejar atrás varios hábitos negativos. | fuente: Freepik
Mente | Hay que dejar atrás varios hábitos negativos. | fuente: Freepik

La salud mental está en boga porque en los últimos años se habla mucho del cuidado de la mente de las personas, e incluso del uso de la IA para mejorarla.

En nuestra vida cotidiana, hay hábitos que pueden perjudicar la salud mental y que es importante que se identifiquen para no repetirlas en el tiempo.

¿Qué hábitos son perjudiciales para la salud mental?

  • Según el sitio web Psicoasistencia, uno de los hábitos malo para la salud mental es tener un discurso interno negativo, que afecta la forma en que vemos y pensamos de nosotros mismos.
  • Otro hábitos qué hay que tratar de desterrar es el hecho de llevar una vida sedentaria, porque estar sentado mucho tiempo está asociado con un mayor riesgo de depresión, ansiedad y otros problemas de salud mental.
  • Por último, un tercer hábito negativo para la salud mental son las relaciones tóxicas, porque las personas viven en un estado constante de miedo, ansiedad y estrés.

¿Qué es la salud mental?

  • La salud mental incluye nuestro bienestar emocional, psicológico y social. De acuerdo a un artículo del sitio Medline Plus, este tipo de salud aecta la forma en que pensamos, sentimos y actuamos cuando enfrentamos la vida.
  • La salud mental también nos ayuda a determinar cómo manejar el estrés, las relaciones interpersonales y la toma de decisiones.

¿Qué factores afectan la salud mental?

  • Son muchos los factores que influyen y afectan nuestra salud mental. Entre los factores o causas más comunes se encuentran la inseguridad, desesperanza, cambio social, amenaza de violencia o problemas de salud.

¿Qué altera la salud mental?

  • Siempre se habla de buena y mala salud mental, la cual está determinada por diferentes acciones que la alteran.
  • Una mala salud mental puede deberse a cambios sociales rápidos, situaciones laborales estresantes, discriminación exclusión social o desarreglos en la vida cotidiana.

¿Cómo cuidar la mente?

  • El cuidado de la mente requiere de una ejercitación diaria y constante. Se pueden hacer actividades que estimulen el cerebro como leer, escribir, bailar o aprender otro idioma.

También hay que tratar de fomentar las relaciones sociales y afectivas, y evitar no vivir situaciones de estrés, las cuales se pueden trabajar con ejercicios.

Google News

Botana para medio tiempo

Dale una segunda vida a tus plátanos 'negritos' con esta receta de panqué. (Especial: Freepik).

¡No tires tus plátanos pasados! Mejor haz este panqué con nuez y chocolate súper deli

Cuando se habla de tequila, automáticamente se piensa en Jalisco, pero hay otras regiones del país que también producen esta bebida. (Canva)

¡No solo es Jalisco! En estos sitios se puede tomar un rico tequila

Disfruta de la auténtica comida corrida a precios asequibles en estos lugares de la Ciudad de México. (Canva)

Los mejores sitios en CDMX para comer comida corrida y económica

Si se te hizo duro el bolillo no será necesario que lo tires con estas increíbles maneras de aprovecharlo. (Canva)

Las 5 formas de aprovechar los bolillos duros y no tirarlos

Periodista con trayectoria de 12 años. Exredactor en El Ciudadano, Sitio Andino y Los Andes. Trabajé en radio en LV4 San Rafael y Radio Cooperativa. En 2023 publiqué mi libro ‘Amor por la naranja (Club Social Las Heras)’. Fan del deporte, sociedad, policiales, política y televisión. Licenciado en Comunicación de la Universidad de Congreso.