Curiosidades
Curiosidades

Jugo de naranja vs. comer la fruta entera: ¿Cuál es la mejor opción para tu salud?

Todo lo que debes saber al momento de elegir una naranja como alimento saludable para tu cuerpo.06 de septiembre, 2024 | 02:00 p.m.
Una de las opciones más elegidas para un desayuno saludable. Fuente: Freepik.es
Naranja | Una de las opciones más elegidas para un desayuno saludable. Fuente: Freepik.es

La mejor opción para tu salud entre preparar un jugo de naranja, como este que recomienda la Profeco, o comer la fruta completa puede darse a la hora de preparar el desayuno, momento crucial del día para aportarle energía y afrontar las obligaciones diarias.

La clave de encontrar el alimento que resulte más sustancioso para nuestro organismo está en informarse en profundidad sobre los nutrientes y vitaminas que aporta esta fruta, como sugiere la Universidad de Harvard. Conoce la respuesta a esta pregunta.

¿Es mejor para tu salud el jugo de naranja o comer la fruta entera?

  • La opción más saludable es comer la fruta entera. Esta conclusión se argumenta en que cuando comes la naranja completa, aprovechas toda la fibra de la fruta. Además, solo contribuye 100 calorías.
  • Otro de los beneficios que aporta esta elección es la cantidad de vitamina C que contiene. También agrega otros minerales como calcio, hierro, magnesio y fósforo, lo que mantiene fuerte el sistema inmunológico.
  • Al consumir el jugo de naranja, en cambio, se encuentra la primera desventaja: se deben utilizar tres naranjas en lugar de una.
  • En su preparación es necesario eliminar toda la pulpa, lo que provoca que se pierda la fibra y el azúcar ingrese rápidamente a la sangre pudiendo provocar un pico de glucosa. Este proceso natural hará que ese jugo nos aporte 300 calorías.

¿Qué órgano del cuerpo beneficia la naranja?

  • La naranja es beneficiosa para el corazón, el órgano más importante del organismo.
  • Esta fruta ayuda a prevenir enfermedades cardiovasculares y disminuye la inflamación.

¿Qué hace la naranja en el cuerpo?

  • La gran cantidad de nutrientes ayuda en la formación de colágeno, huesos, dientes y glóbulos rojos.
  • Además, favorece en el proceso de absorción del hierro de otros alimentos.

¿Por qué la naranja es buena para la piel?

  • Esta fruta actúa como protector y limpiador de la piel.
  • Por otra parte, elimina las impurezas y las células muertas, lo que ayuda a recuperar la luminosidad y la frescura de la piel.

¿Cuántas naranjas es recomendable consumir por día?

  • Los expertos aseguran que es recomendable comer hasta dos naranjas por día.
  • Estas aportan entre 100 y 150 mg de vitamina C.
  • Según los expertos, esa es la cantidad ideal para cubrir las necesidades del cuerpo humano.

Si buscas algo sano para sumar a tu desayuno diario, la naranja es una de las frutas más populares debido a la cantidad de nutrientes que posee, ubicándose por debajo del perejil. Por la mañana, en ayunas, es el momento indicado para consumir este alimento debido a que el cuerpo absorberá más rápido sus propiedades.

Google News

Botana para medio tiempo

Échale ojo a los cepillos que salieron 'excelentes' y económicos, según la Profeco. (Especial: Freepik)

Profeco: chécate los cepillos de dientes de 3 piezas por menos de 50 pesos que resultaron excelentes

Cuida la salud de tus los más pequeños y chécate qué jugos se pasaron de edulcorantes. (Especial: Freepik).

Los jugos que la Profeco NO recomienda para los niños por su contenido de edulcorantes

Prepárate el pan casero ideal para tus 'jochos'. (Especial: Freepik):

Prepara pan casero para hot dogs con esta receta riquísima

No te aburras en estas vacaciones. Chécate cómo puedes tener una alberca inflable en tu casa. (Especial: Freepik).

¿No vas a salir en Semana Santa? Estos son los tips para elegir e instalar una alberca inflable

Periodista deportivo. Trabajé como redactor en la Liga Mendocina de Fútbol y como columnista en el programa televisivo TVeo País. Desde 2016, me desempeño como secretario Académico y Profesor en la Escuela Superior de Periodismo Deportivo de Mendoza. Dentro de mi enfoque principal, me especializo en Fútbol, reglamentos y arbitraje.