Curiosidades
Curiosidades

Propina: ¿Es legal que los restaurantes la incluyan en la cuenta? Esto dice la Profeco

El organismo nacional explica qué sucede cuando te cobran la propina en algún lugar.29 de agosto, 2024 | 06:00 a.m.
Polémico caso de un cobro obligatorio de la propina. | fuente: freepik
Polémico caso de un cobro obligatorio de la propina. | fuente: freepik

La Profeco se dedica a realizar estudios de mercado en el país sobre productos y servicios y en esta ocasión, se expidió sobre un caso de un restaurante que aplicó de forma obligatoria la propina a unos clientes.

En esta nota contaremos qué decisión tomó el organismo y qué pasa con la legalidad de incluir la propina luego de una comida o cualquier servicio.

¿Qué dice Profeco sobre la propia, es obligatoria que la sumen en la cuenta?

  • La decisión de clausurar un restaurante Terraza Saltillo, en Coahuila, después de que un cliente presentara una queja por aplicarle de forma “obligatoria” la propina, se abrió un debate al respecto.
  • Ante esta situación, desde Profeco se confirmó que el restaurante estaba violando la Ley Federal de Protección al Consumidor al incluir de forma automática un cargo del 10 por ciento por concepto de “propina” en las cuentas.
  • Según explicaron desde el organismo del medio local, la práctica de incluir de prepo para propina infringe los derechos de las personas, quienes tienen derecho a quejarse.
  • Si llegase a pasar otro caso similar, desde Profeco instan a la ciudadanía a reportar cualquier práctica abusiva de la ley por parte de los proveedores de servicios sobre la propina.

¿Qué significa dar propina y qué quiere decir la palabra?

  • Una propina se define como una recompensa que se añade al precio de un servicio a modo de reconocimiento por la atención recibida, aunque a veces existen condiciones abusivas de los dueños de restaurantes.
  • El cobro de la propina se trata de una especie de agradecimiento o de reconocimiento al trabajador, y a su vez puede aumentar así su salario mensual.

¿Cuál es la propina correcta en México y qué porcentaje?

  • En muchos restaurantes de México, tanto de la capital como de los estados, la propina que puede dejar un cliente o usuario varía entre un 10 y 20%, dependiendo de la calidad del servicio de los establecimientos, por ejemplo.

Si bien no existe una ley al respecto, s algo que se hace socialmente hace mucho tiempo y como dice Profeco, no pueden incluirla en la cuenta final de la cena o almuerzo en algún restaurante del país.

MÁS NOTICIAS

Infonavit: ¿Qué hacer una vez que liquidaste tu crédito hipotecario?

Google Fotos: así puedes ahorrar espacio de almacenamiento sin borrar nada ni pagar el premium

IMSS-Bienestar: Cómo sacar una foto adecuada para tu credencial digital

Carlos Acevedo: el portero que Santos quiso ‘sacarse de encima’ y hoy sueña con ser ídolo verdiblanco

Estos son los jugadores naturalizados en la Liga MX que aún no han vestido la camiseta del Tri

Celebra el Día de la Independencia con películas mexicanas GRATIS, gracias al streaming de Roku

Botana para medio tiempo

Las señales que indican que tu perro realmente te ama

Los mejores lugares para comer garnachitas de tortilla azul en CDMX que te van a encantar

Las mezclas peligrosas con cloro que debes evitar, según Profeco

Cómo revisar tu casa para saber si tienes chinches, según expertos

Aprovecha los huesos de pollo con este caldo lleno de sabor y beneficios

Besos y abrazos: lo que aportan a tu salud física y emocional, según la UNAM