Curiosidades
Curiosidades

Las marcas de gelatina de refresco que debes evitar, si quieres cuidar tu salud

Profeco analizó marcas de este producto y determinó cuáles no debes consumir.07 de agosto, 2024 | 02:00 p.m.
Las gelatinas tienen sus beneficios para el cuerpo. | fuente: Freepik
Gelatina | Las gelatinas tienen sus beneficios para el cuerpo. | fuente: Freepik

Las gelatinas suelen ser una buena opción para comer de postre o también, para preparar un postre ya que vienen gelatinas sin sabor que sirven para ello. Lo cierto es que Profeco hizo un análisis de las marcas que no deberías consumir por no cumplir con las reglas de calidad.

¿Qué gelatinas no debes consumir según Profeco?

  • En un estudio exhaustivo que hizo Profeco sobre las marcas de gelatinas que se venden en el país, se pudo determinar que algunas de ellas son peligrosas para la salud.
  • Por ejemplo, la marca Fruti Cool de 140 gramos es un producto con un alto contenido de azúcar, lo que causaría problemas en caso de consumirlo de forma frecuente.
  • Según los investigadores, un vaso de esta gelatina puede contener casi 20% de azúcar y unos 3,7 gramos de grasas, ambos malos para el organismo.
  • Por su parte, la marca Dany de Danone también es una gelatina que representa un alto contenido en azúcares y es desaconsejada por este organismo nacional que trabaja sobre los productos.

¿Cuál es la gelatina más saludable y qué tipos de recetas hay?

  • Para quienes buscan opciones más saludables, la gelatina se destaca por ser un producto saludable y rico. Entre las gelatinas más recomendadas por los especialistas en salud se encuentran aquellas que no contienen azúcares añadidos ni aditivos artificiales.
  • Las gelatinas fortificadas con vitaminas y minerales son una buena opción para comer algo saludable y fácil de hacer porque su preparación lleva apenas algunos minutos. Hay gelatinas que aportan colágeno o mejoran la salud de la piel y las articulaciones.

¿Como hacer la mejor gelatina de refresco natural y qué ingredientes lleva?

  • Para hacer una gelatina natural en casa, el primer paso es calentar el refresco hasta que comience a hervir. A continuación, agregar la gelatina sin sabor al refresco caliente en el molde y mezclar bien hasta que se disuelva por completo.
  • Una vez disuelto, se incorpora a media crema y se sigue mezclando hasta que todo esté bien integrado, lo que le dará un aspecto cremoso a esta gelatina casera.

¿Se puede comer gelatina con crema?

  • La combinación de gelatina con crema es una opción muy popular en diversas recetas de postres. Esta mezcla crea una textura cremosa que se une a la firmeza de la gelatina, ofreciendo una experiencia única.

Para disfrutar de este postre, puedes optar por usar latas de media crema, ya que este contenido se integra de manera suave y homogénea con la gelatina.

Google News

Botana para medio tiempo

¿Te encantan los nigiris? Chécate donde puedes comer los mejores en la CDMX. (Canva)

Los lugares donde preparan exquisitos nigiris y la mejor gastronomía asiática en CDMX

Lánzate a preparar este exquisito postres y sorpréndete con su gran sabor. (YouTube/Hola soy Eldaí)

Flan de queso doble crema sin horno y con 5 ingredientes: tan cremoso que lo harás más de una vez

Conoce los tips infalibles para revivir las hierbas marchitas y que te duren más tiempo. (Canva)

Cómo revivir tus hierbas marchitas y mantenerlas frescas por más tiempo

Descubre el lugar que fusiona sabores asiáticos con mexicanos para crear platillos únicos. (Instagram/Yico)

Aviéntate a comer tacos que fusionan la gastronomía asiática y la mexicana en CDMX

Periodista con trayectoria de 12 años. Exredactor en El Ciudadano, Sitio Andino y Los Andes. Trabajé en radio en LV4 San Rafael y Radio Cooperativa. En 2023 publiqué mi libro ‘Amor por la naranja (Club Social Las Heras)’. Fan del deporte, sociedad, policiales, política y televisión. Licenciado en Comunicación de la Universidad de Congreso.