Curiosidades
Curiosidades

¿Es saludable comer huevo duro en la dieta diaria, según los expertos?

Comer todos los días este alimento puede traer beneficios a nuestro cuerpo.22 de julio, 2024 | 01:00 p.m.
Comer huevo duro a diario puede tener beneficios. | fuente: Pixabay
Huevos | Comer huevo duro a diario puede tener beneficios. | fuente: Pixabay

Nuestra dieta diaria es muy importante para nuestro funcionamiento corporal y por ello, los alimentos que consumimos son importantes. Es común que muchas personas coman huevo duro todos los días y aquí te contamos que opinan los especialistas en salud.

¿Qué pasa si como huevo duro todos los días de la semana?

  • La dieta diaria de las personas es importante en los alimentos que uno consuma y según experiencias médicas, comer huevo duro todos los días no es algo perjudicial para el cuerpo humano y si favorable a nuestra dieta.
  • El huevo duro es uno de los alimentos naturales más completos que hay para su consumo, debido a los nutrientes que aporta, vitaminas, hierro, calcio y demás, y a que es bajo en calorías.
  • Si bien se cree que el huevo es alto en colesterol, se sabe que su efecto en sangre es mínimo a diferencia de algunas grasas trans o saturadas de otros alimentos.
  • Además de todo el aporte a la salud, comer huevo duro como fuente de proteínas también impacta en lo económico y lo fácil de cocinar porque solo se requiere hervirlo en un reciente con agua.

¿Cuántas calorías puede tener un huevo cocido?

  • Si hablamos de las calorías en un huevo duro, según los tamaños estándar, un huevo pequeño puede contener alrededor de 54 calorías, un huevo de tamaño mediano alrededor de 63 calorías, mientras que uno grande puede tener alrededor de 78 calorías.
  • Estas cifras pueden variar pero en promedio, se puede decir que un huevo duro es un alimento relativamente bajo en calorías, por eso es muy recomendado en una dieta comiendo tantos huevos al día.

¿Cuántos kilos se pierden con la dieta del huevo duro?

  • La pérdida de peso que se asocia a la dieta del huevo duro puede variar por factores de cada persona, uno de ellos puede ser el metabolismo, el nivel de actividad física y la adhesión a la dieta.
  • Pero en términos generales, se puede afirmar que con esta dieta del huevo cocido se puede lograr una pérdida de peso en un rango de 3 a 5 kilos en una semana o hasta 10 a 11 kilos en dos semanas.

¿Cómo funciona la clara de huevo en las comidas?

  • La clara de huevo juega un papel fundamental en la cocina y la alimentación de las personas, porque su consumo aporta un alto contenido proteico, y es una fuente idónea de proteínas de alta calidad que contribuye al mantenimiento y desarrollo de la masa muscular.

¿Cuánto pesa un huevo cocido en un menú semanal?

El peso de un huevo cocido o duro, que se incluye en dietas de forma diaria, puede cambiar dependiendo del tamaño del mismo antes de ser cocido. Por lo general, un huevo cocido grande pesa alrededor de 50 gramos, número que puede cambiar en relación a otros factores previos a la cocina.

Google News

Botana para medio tiempo

Échale ojo a los alimentos que sí podrán comer los peques si forman parte de las escuelas de la SEP. (Especial: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO).

SEP: ¿Qué alimentos sí están permitidos en las escuelas?

¿Quieres probar un postre bueno, bonito y barato? Aquí te contamos cómo puedes hacer de manera fácil estas galletas de queso crema. (YouTube/Vicky Receta Fácil)

La receta para unas galletas de queso crema ECONÓMICAS y sabrosas

Conoce qué es lo que ocasiona que te de parálisis del sueño. (Especial: Freepik).

¿Se te ‘subió el muerto’? Estos son los factores que más lo causan, según la UNAM

El 31 de marzo es el Día del Taco y te contamos cuáles son las ciudades reinas del taco. (Meta AI)

¿Monterrey, CDMX o Guadalajara? Adivina cuál es la ciudad reina de los Tacos

Periodista con trayectoria de 12 años. Exredactor en El Ciudadano, Sitio Andino y Los Andes. Trabajé en radio en LV4 San Rafael y Radio Cooperativa. En 2023 publiqué mi libro ‘Amor por la naranja (Club Social Las Heras)’. Fan del deporte, sociedad, policiales, política y televisión. Licenciado en Comunicación de la Universidad de Congreso.