Curiosidades

“Ahorita”: ¿cuál es el significado detrás de la frase mexicana que siempre confunde extranjeros?

Conoce qué significa esta expresión que es muy utilizada por los mexicanos en el día a día.

México | Los mexicanos y sus frases populares. | fuente: freepik
México | Los mexicanos y sus frases populares. | fuente: freepik
Jeremías Chacón
Escrito en Curiosidades el

Los mexicanos solemos decir todo el tiempo frases típicas del país y que se han vuelto un uso y costumbre en la sociedad, como la palabra ‘ahorita’, que a veces puede generar confusión den los extranjeros que llegan al país.

Aquí te contaremos cuál es el significado de esta popular frase mexicana, que usan a diario las ciudades del país, pero no tanto quienes vengan de otros lugares del mundo.

¿Qué significa la palabra ‘ahorita’ en México?

  • Al igual que otras expresiones populares en México, la palabra ‘ahorita’ es una expresión común en el territorio azteca y su significado puede ser bastante ambiguo para quien la escuche por primera vez.
  • Si vamos a lo conceptual, vendría a ser un diminutivo de ‘ahora’ pero su interpretación puede variar dependiendo del contexto y de las costumbres culturales, en este caso de México.
  • En su sentido más directo, la frase mexicana ‘ahorita’ puede significar ‘en este momento’ o ‘inmediatamente’, aunque el uso coloquial azteca puede derivar en un significado mucho más flexible, sobre todo para quien no son oriundos de México propiamente dicho.

¿A qué hace referencia la frase ahorita vuelvo en nuestro país?

  • La frase “ahorita vuelvo” también es utilizada con frecuencia en México y la misma se refiere a una intención de regresar o reincorporarse a una actividad en un futuro cercano.
  • Más allá de este significado, hay interpretaciones varias ya que quien lo dice, puede denotar un lapso de tiempo indefinido y no necesariamente regresar pronto, ni que sea un problema.

¿Qué palabras o expresiones se usan en México?

  • Además de la frase popular “ahorita”, los mexicanos utilizan muchas otras palabras y frases propias de su cultura. Algunas de las más comunes pueden ser chingón, término para referirse a algo que es genial, impresionante o excelente; onda generalmente se refiere a una vibra o una tendencia; chahuistle, que hace alusión a un problema o un desastre, y vuelo a la hilacha, que se usa para describir a alguien que está perdiendo el control.

¿Qué otros dichos y refranes mexicanos son conocidos en el mundo?

  • Existen una multitud de dichos mexicanos muy conocidos a nivel mundial, cada uno con una identidad y un trasfondo cultural único y fascinante. Algunos de ellos incluyen:
  • “No hay mole si no se muele”, “Para todo mal, mezcal”, “A darle que es mole de olla” y “¡Ay cocol ya no te acuerdas cuando eras chimistlán!”, también forman parte de las frases o refranes mexicanos que son conocidos mundialmente.

¿Qué es un mexicanismo?

  • Por definición, mexicanismo se refiere a una palabra, frase o expresión que es usada exclusivamente en territorio de México y forma parte de la identidad lingüística del país.

Usualmente, estos términos pueden ser de creación propia o adaptaciones de palabras extranjeras que tienen su propio significado dentro de un contexto mexicano.

Google News

MÁS INFORMACIÓN

Botana para medio tiempo

¿Esperma de salmón? El insólito método estético para tener un rostro como celebridad de Hollywood

¿Esperma de salmón? El insólito método estético para tener un rostro como celebridad de Hollywood

¿Vas al Zoológico de Chapultepec? Te decimos los mejores restaurantes para que vayas a comer

¿Vas al Zoológico de Chapultepec? Te decimos los mejores restaurantes para que vayas a comer

Las mejores pastas en la capital y que recomienda el youtuber ‘El Arturito’

Las mejores pastas en la capital y que recomienda el youtuber ‘El Arturito’

Goteras: tiktoker ‘Juve2dstudio’ revela cómo eliminarlas de tu casa sin gastar el dineral

Goteras: tiktoker ‘Juve2dstudio’ revela cómo eliminarlas de tu casa sin gastar el dineral