Curiosidades
Curiosidades

El dato que no esperabas conocer hoy: ¿Cuántos semáforos hay en la CDMX?

La capital del país cuenta con una amplia red de semáforos distribuidos en esquinas estratégicas de la ciudad.25 de junio, 2024 | 06:00 p.m.
Los semáforos en la capital mexicana. | fuente: freepik
Semáforos | Los semáforos en la capital mexicana. | fuente: freepik

En todas la capitales del mundo y ciudades muy importantes, el tránsito es algo fundamental para el desarrollo de una vida tranquila y armoniosa en una ciudad.

En esta nota he contaremos cuántos semáforos existen en la CDMX y cómo trabaja esta inmensa red semáforica en una de las capitales del mundo más poblada.

¿Cuántos semáforos hay instalados en la CDMX?

  • De acuerdo a un relevamiento efectuado por el gobierno mexicano, en la capital del país existe una red de más de 3 mil semáforos.
  • Esta red semafórica se ubica en las intersecciones de la ciudad y funcionan tanto de día como de noche, aunque hay mayor actividad en las jornadas nocturnas.
  • En todo ka CDMX, según palabras de Paulino Herrera, director General de Ingeniería de Tránsito de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, son 3600 los semáforos.
  • “Tenemos aproximadamente mil 400 intersecciones que se controlan con el sistema centralizado que, a través de una red de comunicaciones, nos permite tener contacto y detectar posibles fallas en cualquiera de estas intersecciones”, dijo el funcionario.
  • Por otro lado, se supo que la red está constantemente monitoreada y que es común que su programación cambie varias veces al día según la afluencia de tráfico en ciertas zonas de la capital mexicana.
  • La mayoría de los semáforos, que indican los clores verde, rojo y amarillo, están ubicados en la zona céntrica de la capital y estos artefactos cuentan con una mayor cantidad de intersecciones semaforizadas, a fin de tener un control más eficiente.

Los semáforos son vitales para tener una sociedad ordenada y a su vez, respetuosa con el otro para poder tener una vida ordenada y tranquila, en una ciudad como la CDMX, que tiene hasta un museo subterráneo.

Google News

Botana para medio tiempo

Si se te hizo duro el bolillo no será necesario que lo tires con estas increíbles maneras de aprovecharlo. (Canva)

Las 5 formas de aprovechar los bolillos duros y no tirarlos

Visita Padaria Tuga y prueba unos deliciosos pasteles de belém. (Especial: @padaria.tuga).

Panadería Tuga: prueba los auténticos pasteles portugueses sin salir de la CDMX

Esto encontró El Poder del Consumidor en esta bebida "de frambuesa". (Especial: Freepik).

La bebida que dice ser de frambuesa 100% natural y solo tiene saborizante, colorantes y azúcares

¿Quieres ir a la cafetería de la Panadería La Esperanza? Chécate cuánto cuesta comer aquí. (Facebook/Pastelerías Esperanza)

Panadería La Esperanza: ¿Cuánto cuesta comer en su cafetería?

Periodista con trayectoria de 12 años. Exredactor en El Ciudadano, Sitio Andino y Los Andes. Trabajé en radio en LV4 San Rafael y Radio Cooperativa. En 2023 publiqué mi libro ‘Amor por la naranja (Club Social Las Heras)’. Fan del deporte, sociedad, policiales, política y televisión. Licenciado en Comunicación de la Universidad de Congreso.