Curiosidades

¿Qué hacían los aztecas ante un sismo y cuáles eran sus creencias posteriores a un temblor?

Miembros de la cultura prehispánica tenían cierta creencia sobre estos movimientos telúricos.

Aztecas | Los integrantes de esta cultura y sus creencias sobre los sismos. | fuente: Freepik
Aztecas | Los integrantes de esta cultura y sus creencias sobre los sismos. | fuente: Freepik
Jeremías Chacón
Escrito en Curiosidades el

Los movimientos sísmicos o terremotos en la época prehispánica en lo que hoy es el territorio de México, eran concebidos de forma particular por los aztecas.

Los movimientos en la tierra, que pueden producir verdaderos desastres naturales, tenían un significado especial para esta cultura y también reaccionaban a los mismos de acuerdo a sus creencias.

¿Cómo reaccionaban los aztecas ante los sismos?

  • Según cuenta la historia, en el año 1455, pre etapa colonial en México, se produjo un sismo que dejó un desastre en el lugar donde habitaban los aztecas.
  • En aquel momento, los miembros de esta cultura prehispánica habían edificado sus hogares sobre chinampas, que eran islotes artificiales creados a partir de piedra, tierra y cañas, generalmente utilizados para la agricultura.
  • Lo cierto es que este sismo destruyó esas estructuras y la reacción de los aztecas ante este fenómeno natural, fue rociar con agua sus posesiones y estructuras fundamentales de sus hogares, con el fin de “protección simbólica contra el daño”.
  • Algunos historiadores de la cultura azteca reconocen que los miembros también expresaban vociferaciones y elevaban a sus niños, bajo la creencia de que se protegerían del terremoto o sismo.
  • Por otro lado, se cree también que los aztecas relacionaban los sismos con la ira o el movimiento de los dioses, principalmente de Cipactli, quien era el monstruo terrestre al que asociaban con la tierra.
  • Todas estas creencias también fueron expuestas en diferentes códices o manuscritos, que son el primer testimonio visual de los aztecas ante fenómenos como sismos o terremotos.

México es un país y una zona que se caracteriza por los movimientos del suelo y en los últimos meses, en la CDMX se han registrado lo que se llaman microsismos, los cuales podrían estar originados por una falla qué hay en la ciudad.

Google News

MÁS INFORMACIÓN

Botana para medio tiempo

Olvídate de las arrugas de tu rostro con este alimento que seguro tienes en casa

Olvídate de las arrugas de tu rostro con este alimento que seguro tienes en casa

Don Omar: ¿A cuánto asciende la fortuna de la leyenda del reggaetón?

Don Omar: ¿A cuánto asciende la fortuna de la leyenda del reggaetón?

¿Cuál es la diferencia entre el vino tinto y el vino blanco?

¿Cuál es la diferencia entre el vino tinto y el vino blanco?

Las cafeterías de CDMX donde te sentirás alejado del ajetreo citadino

Las cafeterías de CDMX donde te sentirás alejado del ajetreo citadino