Curiosidades
Curiosidades

La curiosa idea de felicidad de los aztecas: ¿cómo aplicarla en el siglo XXI?

Para los miembros de esta cultura el concepto de felicidad es disímil al de otros grupos.14 de junio, 2024 | 10:00 a.m.
El curioso concepto de felicidad que tenían en esta cultura. | fuente: aztecalandia.com
El curioso concepto de felicidad que tenían en esta cultura. | fuente: aztecalandia.com

La cultura azteca es rica por donde se la mire, ya que tiene aspectos que la hacen muy interesante, como el del juego de la pelota, para muchos estudiosos del tema o para curiosos que deseen conocer más sobre los aztecas.

Para esta cultura, el concepto de felicidad es un tanto disímil al de otras culturas y aquí te explicaremos el por qué de esta decisión de vida podría decirse.

¿Qué era la felicidad para los aztecas?

  • Para la cultura azteca la felicidad era algo que no siempre estaba asociado con la buena vida como sucede en otras culturas existentes en el mundo.
  • Para los aztecas, buscar la felicidad podría resultar algo azaroso y pasajero, por lo que para ellos había otro concepto de mayor importancia: llevar una vida digna de ser vivida.
  • La explicación a esta frase, que puede resultar un tanto extraña para otras culturas, es que los aztecas ponderaban tener una vida que valiera la pena y eso se lograba a través de diversos niveles.
  • Uno de esos niveles es el cuerpo, otro la mente y los sentimientos, la comunidad o sociedad por encima del individuo y el amor por la naturaleza.
  • Bajo esas premisas, los aztecas desarrollaban una vida digna que nada tenía que ver con el concepto de felicidad que muchas otras culturas creen o buscan experimentar.
  • Para los integrantes de la cultura azteca la tierra, o sea el lugar donde se vive, puede ser algo escurridizo donde el hombre siempre tienda a “caerse” por mejores intenciones o búsqueda de felicidad que exista.

La cultura azteca ha sido estudiada por muchas personas en todo el mundo por lo que representa en la historia, en muchos casos a través del manuscrito más antiguo que existe de México.

MÁS NOTICIAS

Infonavit: ¿Qué hacer una vez que liquidaste tu crédito hipotecario?

Google Fotos: así puedes ahorrar espacio de almacenamiento sin borrar nada ni pagar el premium

IMSS-Bienestar: Cómo sacar una foto adecuada para tu credencial digital

Carlos Acevedo: el portero que Santos quiso ‘sacarse de encima’ y hoy sueña con ser ídolo verdiblanco

Estos son los jugadores naturalizados en la Liga MX que aún no han vestido la camiseta del Tri

Celebra el Día de la Independencia con películas mexicanas GRATIS, gracias al streaming de Roku

Botana para medio tiempo

¿Vas a acampar? Estos son los consejos que necesitas antes de que te avientes

Lánzate a preparar esta mermelada de cempasúchil

Los lugares en CDMX donde podrás comprar libros y tomar café

¿Qué tan saludables son lo aceites de semillas?

Estos son los errores más comunes al viajar a otro país

Prepara el pastel azteca con pollo, rajas y granos de elote fácil y económico